
Fiscal Alciaturi detalla la detención del ex intendente de Soriano.
La fiscal Stella Alciaturi, brindó detalles sobre la investigación en curso y las razones que motivaron la detención del ex intendente Guillermo Besozzi.
En entrevista con Radio Sarandí, la fiscal Alciaturi explicó que la detención de Besozzi se debió a la necesidad de incautar teléfonos celulares y evitar la obstrucción de la investigación. También mencionó experiencias previas donde los imputados no concurrían a las citaciones o intentaban ganar tiempo. Alciaturi recalcó que la investigación se inició por un incendio y derivó en el descubrimiento de otros hechos delictivos. La fiscal subrayó que las imputaciones son primarias y sujetas a una investigación más profunda. Destacó que todos los imputados están amparados por las garantías correspondientes y que el trato se ha hecho con la máxima discreción.

Valverde ya está en Uruguay: "Vamos a estar concentrados todo el partido"
El volante del Real Madrid se unió a la selección uruguaya para enfrentar a Argentina.
Federico Valverde llegó en la mañana del lunes para integrarse a la selección uruguaya, de cara al partido contra Argentina. El jugador destacó la dureza del encuentro, anticipando un partido similar al jugado en La Bombonera. "Vamos a estar concentrados todo el partido, no podemos regalar nada", afirmó. Además, Valverde expresó el deseo de que el partido sea "una linda noche" para todo el país y que los uruguayos puedan disfrutarlo. La selección se prepara intensamente para este clásico sudamericano que genera gran expectativa en todo el territorio nacional.

Garmán Barbas, de Peñarol, convocado a la Selección Mayor
El joven , promesa del fútbol uruguayo, es una de las novedades en la lista de Bielsa para la doble fecha de Eliminatorias.
Emocionado por la convocatoria a la Selección Uruguaya Sub 20 y la posterior inclusión en la lista de Bielsa para las Eliminatorias. El jugador, proveniente de las juveniles de Peñarol, expresó su emoción y orgullo por la oportunidad de llegar a este nivel futbolístico. Barbas manifestó su disposición a adaptarse al estilo de juego del seleccionado mayor y afianzarse de la mejor manera para encarar este nuevo desafío. Una noticia que lo llena de orgullo a el y a su familia.

Senador Da Silva redobla críticas contra fiscal Alciaturi en caso Besozzi
El legislador nacionalista acusa a la fiscal de "antiblanca" y anuncia posible denuncia penal.
El senador Sebastián Da Silva volvió a cuestionar duramente a la fiscal Stella Alciaturi, quien investiga un presunto caso de corrupción en la Intendencia de Soriano que involucra al exintendente Guillermo Besozzi. Da Silva calificó la situación como un "enchastre" y acusó a Alciaturi de "absolutamente atrevida y antiblanca", basándose en publicaciones en redes sociales. Anunció que el Partido Nacional se reunirá para abordar el tema y no descarta contratar un abogado penalista. El senador defendió la trayectoria de Besozzi y cuestionó la imparcialidad de la investigación.

Embajadora de Israel visitó Durazno y destacó lazos con Uruguay
Fortalecer cooperación y buscar nuevos vínculos en la región
La diplomática Michal Hershkovitz fue recibida por el intendente Carmelo Vidalín en la Sala Valentín Arias. Durante la conferencia de prensa, se abordaron temas de cooperación y el deseo de paz en Medio Oriente. Vidalín resaltó la importancia del desarrollo israelí y expresó su anhelo de paz para la región. La embajadora Hershkovitz agradeció la cercanía de Uruguay con Israel y destacó la posibilidad de fortalecer vínculos en diversas áreas, incluyendo la cooperación empresarial y académica.

Cuenta Cultura llega con su novena edición
El evento reunirá literatura, música, talleres y exposiciones en AEBU
La novena edición de Cuenta Cultura se celebrará del 3 al 5 de abril en AEBU Durazno, ofreciendo una variada programación que incluye literatura, música y exposiciones. Las integrantes de la organización, Patricia Núñez y Alicia De Souza expresaron su entusiasmo por este nuevo encuentro cultural. Informaron que la inauguración se llevará a cabo el jueves a las 19:30. Además, el evento contará con una feria de libros, un mercado artesanal y diversas actividades para niños. Las actividades estarán disponibles en horarios de 9 a 21 horas, asegurando que haya algo para todos los gustos.

Cosse se solidariza con votantes nacionalistas tras detención de Besozzi.
La vicepresidenta abogó por la transparencia activa y el ingreso por concurso en las intendencias.
Carolina Cosse expresó su solidaridad con los votantes del Partido Nacional tras la detención del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi. Calificó el hecho como "lamentable para la política" y reafirmó su confianza en la Justicia. La vicepresidenta enfatizó la necesidad de transparencia activa en el Estado y defendió la implementación de la ley de ingreso por concurso en las intendencias, como medida para fortalecer la honestidad y la democracia. Además, destacó la importancia del control ciudadano y la defensa de la transparencia a nivel nacional.

Antía califica de "avasallante" el procesamiento del exintendente Besozzi
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, expresó su apoyo a Guillermo Besozzi, tras su procesamiento, cuestionando el accionar de la Fiscalía.
En declaraciones realizadas este viernes, Enrique Antía, intendente de Maldonado, se refirió al procesamiento del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi. Calificó la situación como "avasallante" y un "abuso de la Fiscalía", argumentando que se actuó repentinamente después de una declaración de la mesa política del Frente Amplio. Antía aseguró que Besozzi es su amigo y confía en su integridad, prediciendo que, a pesar de la situación, Besozzi logrará ganar la elección, incluso sin hacer campaña activa, gracias al apoyo popular.

Besozzi niega acusaciones tras ser imputado por corrupción
El exintendente de Soriano se defendió públicamente y aseguró que su gestión siempre se basó en la honestidad.
Tras ser imputado por delitos de corrupción, el exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, brindó una conferencia de prensa este domingo. En ella, negó rotundamente haber solicitado beneficios a cambio de gestiones realizadas durante su mandato. "Nunca pedí nada a cambio de ninguna gestión," afirmó Besozzi, quien también destacó que jamás discriminó a nadie por su filiación política, edad o cualquier otra condición. Subrayó que la honestidad y los valores son pilares fundamentales para él, y negó haber tocado o canjeado algo en beneficio propio.

OBA realizará un vivo solidario para recaudar fondos
La organización busca cubrir gastos veterinarios y mejorar el bienestar de los animales
La Organización Bienestar Animal (OBA) llevará a cabo un vivo solidario el sábado a las 16:00 horas. En esta transmisión se venderán principalmente prendas de vestir femeninas para recaudar fondos y cubrir gastos veterinarios. OBA atiende a cerca de 300 perros entre refugios y hogares transitorios, enfrentando deudas constantes en clínicas. Patricia Cabrera destacó que las deudas con veterinarias rondan los 25 mil pesos y que siempre se necesita apoyo. Además de las ventas, la organización impulsa campañas de abrigo y busca voluntarios para los refugios. También venden rifas y pizzas para generar ingresos, con pedidos a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram como OBA Durazno.

Vecinos de Santa Bernardina expresaron su preocupación por la inseguridad
Se reunieron con el nuevo comando policial para abordar recientes hechos delictivos
Vecinos de Santa Bernardina se reunieron con el nuevo comando de la Jefatura de Policía el pasado miércoles 12 de marzo para plantear su preocupación ante una serie de hurtos ocurridos en la localidad. Durante el encuentro, los residentes expusieron su inquietud sobre la creciente inseguridad y destacaron la importancia de mantener una comunicación fluida con las autoridades. Martín Ruiz Díaz, vecino del barrio, expresó que la comunidad se ha visto afectada por robos que han dejado a trabajadores sin herramientas. Sin embargo, resaltó la rápida respuesta policial y la formación de grupos vecinales para mejorar la seguridad. También mencionó la necesidad de denunciar situaciones sospechosas y fortalecer la colaboración con la policía para prevenir futuros incidentes.

Lista 2712 del FA respalda a Raúl Licandro
La Corriente Obrera busca más empleo local y mejoras en los barrios
Alejandro Pérez, Carla Garrido y Eduardo Marín, integrantes de la Corriente Obrera de la lista 2712 del Frente Amplio, expresaron su apoyo a la candidatura de Raúl Licandro para la Intendencia de Durazno. Señalaron la falta de oportunidades laborales, la necesidad de mayor seguridad en los barrios y el mal estado de las calles como sus principales preocupaciones. Destacaron que financian sus actividades con ventas y aportes solidarios, logrando reuniones con vecinos en distintos barrios. Plantean que las empresas que lleguen a Durazno prioricen la contratación de trabajadores locales y que la Intendencia colabore en temas de seguridad y asistencia en casos de inundaciones.

Encuentro entre candidato a la Intendencia y gremio del SUNCA en Durazno
Montes De Oca—Viñales, fórmula del Partido Colorado, busca el diálogo y el respaldo del SUNCA para abordar la problemática laboral en el departamento.
El fórmula a la Intendencia de Durazno, Montesdioca—Viñales, se reunió con representantes del SUNCA para discutir la situación laboral en el departamento. Montesdioca, resaltó la importancia de crear una oficina jurídica con participación del SUNCA, empresas departamentales y el gobierno local, en caso de ser electo. El candidato enfatizó la necesidad de priorizar la mano de obra local en las licitaciones departamentales y que las empresas foráneas contraten entre el 60 y 70% de trabajadores de Durazno.

Edil del Frente Amplio plantea inquietudes sobre transporte y educación en el Carmen.
José Risso expuso en la Junta Departamental la necesidad de mejorar el transporte y ampliar la oferta educativa nocturna en la ciudad del Carmen.
En la media hora previa de la sesión del jueves pasado, el edil José Risso, presentó ante la Junta Departamental de Durazno preocupaciones de vecinos del Carmen y Camino de los Paraguayos. Planteó la necesidad de ampliar los horarios de transporte público desde y hacia esa zona, incluyendo la posibilidad de extender la línea Sarandí del Yí-Durazno. También expuso la demanda de estudios nocturnos en el Carmen, señalando la dificultad para contar con docentes. Risso sugirió agregar frecuencias a la línea de transporte para facilitar el traslado de profesores desde la capital departamental. Además, expresó su preocupación por el retraso de obras en Sarandí del Yí.

Edil Marcenal Alerta sobre Impacto de Plantaciones de UPM en la Apicultura local
El Edil del Partido Colorado, Julio Marcenal, expresó su preocupación sobre el impacto que las plantaciones de eucalipto de UPM podrían estar teniendo en la apicultura local durante la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental.
Marcenal relató una visita al vivero de UPM, donde observó la producción de clones de eucalipto de rápido crecimiento. El edil planteó que estos árboles, diseñados para la producción de celulosa, no florecen, lo que dificulta la alimentación de las abejas en las plantaciones. A pesar de que UPM permite a los apicultores colocar colmenas en sus tierras, Marcenal advierte que esta práctica podría ser inútil si las abejas no encuentran alimento. El edil pidió a la Comisión de Medio Ambiente de la Junta que investigue la veracidad de sus afirmaciones y, de ser necesario, comunique la situación al Ministerio de Medio Ambiente.

Edil Pereira Propone Premio "Osiris Rodríguez Castillo" en Festival Tierra de los Poetas
Iniciativa busca homenajear al reconocido poeta duraznense en el marco del 150 aniversario de Sarandí del Yí.
El edil Andrés Pereira del Partido Nacional propuso en la Junta Departamental la creación de un premio con el nombre de Osiris Rodríguez Castillo, para ser otorgado en el Festival Tierra de los Poetas. La iniciativa surge como homenaje al poeta en el año de su centenario y en el marco del 150 aniversario de Sarandí del Yí. Pereira sugirió que el premio sea elegido por el público asistente al festival y destacó la importancia de recordar y valorar la figura de Rodríguez Castillo, además solicitó que el 29 de diciembre sea declarado feriado no laborable para la ciudad de Sarandí del Yí. La propuesta fue elevada al municipio y a la Intendencia Departamental.

Edil Torres Insiste en Jerarquizar Acceso a Sarandí del Yí por Ruta 6
En la media hora previa de la Sesión del 13 de Marzo, el edil nacionalista Carlos Torres solicitó mejoras en el acceso antiguo a Sarandí del Yí.
El edil Carlos Torres, del Partido Nacional, retomó un planteo ya realizado ante la Junta Departamental, esta vez dirigido a las nuevas autoridades nacionales. En su intervención, solicitó jerarquizar el acceso antiguo a Sarandí del Yí, ubicado en el kilómetro 197 de la Ruta 6. Torres considera un error priorizar la iluminación y colocación de guardarraíles en el acceso por Illescas, y propuso la construcción de una rotonda en el acceso antiguo, señalización adecuada e iluminación, al menos en el primer tramo. El edil argumentó que este acceso es importante para la visibilidad del pueblo y evitar posibles accidentes.

Edil del Frente Amplio denuncia inundaciones recurrentes en Barrio La Bolsa.
Pablo Revello exige soluciones definitivas para los vecinos de la calle Larrañaga, afectados por las lluvias.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental, el edil Pablo Revello del Frente Amplio, planteó la grave situación que padecen los vecinos del Barrio La Bolsa, específicamente en la calle Larrañaga, desde Leandro Gómez hacia el Parque, donde las lluvias, incluso de mediana intensidad, provocan inundaciones que ingresan a las viviendas. Revello señaló que administraciones anteriores han priorizado parches superficiales, elevando el nivel de la calle y agravando el problema. Solcitó que el asunto se derive a la comisión de obras y al ejecutivo departamental, enfatizando la necesidad de una solución integral que canalice las aguas pluviales y mejore la calidad de vida de los residentes.

Edil del Partido Nacional, Julio Díaz, destaca potencial del Aeropuerto de Durazno en Junta Departamental
En la media hora previa de la Sesión Ordinaria del 13 de marzo de 2025, el edil Díaz enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del aeropuerto, resaltando las oportunidades que presenta para la región.
El edil Julio Díaz del Partido Nacional se refirió al potencial del Aeropuerto de Durazno durante la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental. Destacó la importancia de la colaboración público-privada para concretar proyectos que impulsen el desarrollo del aeropuerto. Díaz citó expresiones del Intendente resaltando el rol fundamental de la colaboración público-privada. También mencionó la visión del Presidente de la República sobre el crecimiento del interior. Subrayó que el aeropuerto pone en manos de los duraznenses una gran oportunidad y que cree en el potencial de Durazno para la creación de ideas y proyectos. Finalmente, insistió en la necesidad de unir las energías para ver las concreciones.

Edil Garategui plantea problemas de infraestructura y seguridad en Durazno
El edil del Partido Colorado, Carlos Garategui, expuso en la Junta Departamental reclamos vecinales sobre el estado de la Avenida Orlando Giordano y la señalización de calles en el Barrio Hipódromo.
Durante la media hora previa a la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Durazno, el edil Carlos Garategui del Partido Colorado, presentó un video mostrando el deterioro de la Avenida Orlando Giordano, desde Gracia Scaffo hasta El Puentecito. Destacó la falta de veredas, el mal estado de las bocas de tormenta y cunetas, generando riesgos para los peatones. Solicitó instalación de guardarraíles y un lomo de burro, así como mejorar la iluminación. Además, abordó la dificultad de los servicios de emergencia para ubicar la calle Juana Artigas en el Barrio Hipódromo, pidiendo señalización adecuada para garantizar la seguridad de los vecinos.

Edil del Partido Nacional, Anabel Fuentes, reclama reapertura de escuela rural en Paso Aguirre
En la Junta Departamental, la edil expuso la problemática de niños que deben recorrer largas distancias para asistir a la escuela.
Durante la media hora previa a la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental, la edil Anabel Fuentes (Partido Nacional) presentó imágenes y testimonios sobre la Escuela N° 59 de Paso Aguirre, actualmente cerrada por falta de alumnos. Fuentes destacó que, a pesar del cierre, hay niños en la zona – hijos de empleados de establecimientos locales – que deben recorrer hasta 20 kilómetros en moto por caminos rurales para llegar a la escuela más cercana, la N° 78 en Estación Elías Regules. Esto dificulta su asistencia, especialmente en días de lluvia. La edil solicitó que se estudie la reapertura de la escuela de Paso Aguirre, considerando las buenas condiciones del edificio y el impacto positivo que tendría para la educación de los niños de la zona. Pidió que el tema sea elevado a la Dirección Departamental de Primaria y a la Comisión de Educación y Cultura de la Junta.

Latorre analiza el presente de Darwin Núñez: "Lo veo sobrecargado de exigencias"
El reconocido analista deportivo Diego Latorre compartió su visión sobre el rendimiento del delantero uruguayo en el Liverpool.
En declaraciones al programa "La Mañana del Fútbol", Latorre expresó su preocupación por el estado anímico y futbolístico de Darwin Núñez. Según el ex futbolista, al delantero le estaría costando encontrar el equilibrio y se percibe sobrecargado de exigencias, lo que afectaría su rendimiento en el campo de juego. Latorre señaló que esta situación podría estar relacionada con la presión de ser titular y el respaldo del entrenador.

Gobierno se reunirá con consorcio por Proyecto Neptuno
Se analizarán posibles ajustes al contrato de la planta potabilizadora en San José.
El gobierno uruguayo, liderado por el Presidente Yamandú Orsi, se reunirá con el consorcio responsable del Proyecto Neptuno. El objetivo es analizar posibles ajustes al contrato de la planta potabilizadora en San José. La decisión surge tras una reunión interna y será discutida en el Consejo de Ministros. Orsi destacó la existencia de margen para modificaciones y la voluntad de diálogo. Los ministerios de Ambiente y Economía, junto con OSE, liderarán las negociaciones. La fecha del encuentro aún no ha sido definida.

Presidencia suspende nueva normativa para jineteadas tras sorpresa inicial.
Yamandú Orsi anuncia pausa de 180 días para analizar la reglamentación del INBA.
El presidente Yamandú Orsi anunció la suspensión por 180 días de la nueva reglamentación del INBA para las jineteadas, argumentando que tomó al gobierno "por sorpresa". Orsi explicó que la normativa, además del bienestar animal, presentaba aspectos inaplicables para las organizaciones más pequeñas. Aseguró haber mantenido diálogo con la sociedad civil, reconociendo la preocupación que generó la medida. El mandatario busca ahora un análisis más profundo para alcanzar una reglamentación "aggiornada" y aplicable. Se espera que durante estos seis meses se dialogue con todos los actores involucrados para llegar a una solución consensuada.

Veterinarios destacan la importancia de la vacunación contra la rabia
Ana Acuña advierte sobre la prevención tras un caso en Rivera
Ante el fallecimiento de una mujer por rabia en Rivera, la médica veterinaria Ana Acuña, presidenta del Centro Médico Veterinario de Durazno, destacó la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad. Explicó que en Uruguay solo se inmuniza a veterinarios en zonas de riesgo, mientras que en países vecinos como Argentina y Brasil hay mayor incidencia de casos. Acuña expresó que la rabia es una enfermedad mortal sin tratamiento y que la prevención depende de la vacunación de perros y gatos, que debe repetirse anualmente. También enfatizó que los animales que ingresan o salen del país deben estar vacunados y detalló los síntomas de la rabia en animales.

"Celosías": Celebración y reencuentro en el Pequeño Teatro
La película duraznense cumple 25 años y se exhibirá con entrada gratuita
Jorge Estévez, coordinador de la Usina Cultural Durazno, informó que "Celosías" se proyectará el jueves 27 de marzo a las 21:00 en el Pequeño Teatro, con entrada libre. La película, rodada en Durazno y estrenada en 2000, fue premiada en "Espacio Uruguay 2003" de Cinemateca Uruguaya. Luego de la exhibición, habrá una charla con el director Pablo Vázquez Díaz, el equipo técnico y actores locales. Estévez destacó que el evento no solo es una celebración del cine duraznense, sino también un reencuentro entre quienes participaron en el film hace 25 años.

Las listas 41 definen su estrategia electoral
El sector vidalinista apoyará a Rielli y Algorta en las elecciones
El espacio 41, conocido por su respaldo al intendente Carmelo Vidalín, reafirmó su apoyo a los dos candidatos del Partido Nacional para la Intendencia de Durazno: Domingo Rielli y Felipe Algorta. La decisión, que se venía gestando desde diciembre, se oficializó tras varias reuniones internas donde se discutió la mejor estrategia para fortalecer al partido en los comicios. Según explicó el edil y diputado suplente Francisco Valetta, el objetivo es que ambos candidatos logren una votación sólida, priorizando el fortalecimiento del Partido Nacional sobre intereses individuales. En ese sentido, el sector no impulsará una tercera candidatura propia, pero sí buscará influir en los planes de gobierno de Rielli y Algorta, garantizando la continuidad de ciertos lineamientos de gestión promovidos por Vidalín.

Concientización sobre la salud renal en el Día Mundial del Riñón
El nefrólogo Víctor Scaffo advierte sobre la importancia de la prevención
En el Día Mundial del Riñón, el doctor Víctor Scaffo, director del Centro Nefrológico Integral de Camedur, destacó la necesidad de crear conciencia sobre el cuidado de los riñones. Explicó que muchas personas evitan consultar al nefrólogo por temor a que les indiquen diálisis, cuando en realidad no todos los pacientes con enfermedad renal llegan a ese extremo. Subrayó que la detección temprana es clave para prevenir complicaciones graves. Scaffo señaló que los riñones pueden deteriorarse sin síntomas y que factores como la diabetes, la hipertensión y el consumo excesivo de antiinflamatorios aumentan el riesgo de enfermedad renal. Recomendó realizar controles médicos periódicos y destacó que un simple análisis de sangre y orina puede detectar problemas a tiempo. Finalmente, advirtió que para 2040 la enfermedad renal crónica será una de las principales causas de muerte a nivel mundial, por lo que es fundamental promover hábitos saludables y regulaciones sobre el uso de medicamentos que afecten la función renal.

CENAFRE N°2 de Durazno participará en Olimpiadas FIDES
Tres alumnos competirán en Colombia en disciplinas de equinoterapia
Victoria Bruzzoni, integrante del Centro Nacional Fomento de Rehabilitación Ecuestre (CENAFRE N°2) de Durazno, informó que tres de sus alumnos viajarán a Bogotá, Colombia, para participar en las Olimpiadas FIDES, que se celebrarán del 1 al 8 de junio. Los estudiantes competirán en las disciplinas de adiestramiento y salto. Aunque la participación es voluntaria, requiere cubrir altos costos relacionados con el alojamiento y traslado. El centro, ubicado en el Regimiento Caballería N°2 de Durazno, atiende a más de 70 alumnos, quienes acceden a terapias gratuitas de equinoterapia. Estas terapias están dirigidas a personas con discapacidades como el TDAH, síndrome de Down, parálisis y autismo. El trabajo con los caballos simula el caminar humano, estimulando tanto el desarrollo cerebral como físico de los pacientes. A pesar de las dificultades económicas, el equipo sigue con la esperanza de representar a Uruguay en este evento internacional.

Alerta Veterinaria en Durazno: Aumento de casos de Distemper canino
Médica veterinaria local advierte sobre la presencia y gravedad del Distemper, una enfermedad viral mortal para perros, especialmente cachorros, pero prevenible con vacunación
Dr. Ana Acuña manifiesta preocupación por el resurgimiento del Distemper o moquillo canino. La enfermedad, causada por un virus altamente contagioso, afecta principalmente a cachorros no vacunados, con una alta tasa de mortalidad. Los síntomas incluyen fiebre, falta de apetito, conjuntivitis, vómitos, diarrea y problemas respiratorios que pueden escalar hasta convulsiones y daño neurológico irreversible. Los veterinarios enfatizan la importancia vital de la vacunación preventiva en cachorros y revacunación anual en adultos, así como el control de parásitos y una alimentación adecuada. También aclaran sobre los riesgos del uso de ciertos medicamentos.

Gobierno analizará sistema jubilatorio y rol de las AFAP en diálogo social
El ministro Oddone anunció que la evaluación del sistema previsional será parte de la agenda, buscando posibles mejoras y analizando el funcionamiento de las administradoras de fondos.
En el marco del diálogo social propuesto por el gobierno, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, confirmó que se abordará el sistema jubilatorio con el objetivo de identificar oportunidades de mejora. Oddone enfatizó que se analizará el papel de las AFAP en el sistema previsional, subrayando que esta evaluación se realizará sin prejuicios. El gobierno buscará recomendaciones a partir de este diálogo que podrían convertirse en proyectos de ley. El ministro reiteró el compromiso de evaluar objetivamente la actividad de las AFAP.

Nuevo Secretario Nacional del Deporte define prioridades para el quinquenio
Alejandro Pereda delineó sus objetivos, poniendo énfasis en el deporte federado, la iniciación deportiva y su impacto en la comunidad.
El recién asumido Secretario Nacional del Deporte, Alejandro Pereda, anunció sus principales líneas de trabajo para los próximos cinco años. Pereda destacó la importancia del deporte federado, no solo en su expresión de alto rendimiento a nivel internacional, sino también en su rol fundamental en la iniciación deportiva de niños y jóvenes. Subrayó la relevancia de trabajar con las bases, vinculando el deporte con la comunidad y resaltando los beneficios que este aporta a la convivencia, la identidad y la salud física y mental. Pereda hizo hincapié en la necesidad de que todos los actores del ámbito deportivo colaboren para alcanzar estos objetivos.

INBA suspende reglamento de jineteadas y abre instancia de diálogo
Tras críticas y reclamos, se suspende la aplicación del reglamento de jineteadas aprobado en febrero. Se abre un plazo de 180 días para modificaciones.
El Instituto de Bienestar Animal suspendió el reglamento de jineteadas, generando alivio en el sector. El senador Sebastián Sabini (Frente Amplio) resaltó la importancia de las jineteadas en la Semana de Turismo y la necesidad de regulaciones realistas. Se convoca a una mesa de trabajo en 180 días con todos los sectores involucrados para elaborar un nuevo reglamento que equilibre el bienestar animal y las tradiciones. El objetivo es lograr un consenso que permita el desarrollo de estas actividades sin afectar el bienestar de los animales.

Senador Da Silva celebra suspensión del reglamento de jineteadas
El senador nacionalista se mostró optimista ante la decisión de suspender la aplicación del reglamento aprobado en febrero y ve una oportunidad para corregir y hacer viable la actividad.
El senador Sebastián Da Silva celebró la suspensión por 180 días del reglamento de jineteadas. Considera que la medida es mucho más práctica que el proceso legislativo en el Senado y la ve como una oportunidad para corregir el reglamento y evitar abusos. Da Silva destacó que la suspensión es un mensaje tranquilizador para quienes participan en estas festividades y que es el sistema político actuando en temas sensibles. A pesar de haber tenido que reaccionar ante la medida, el senador se mostró satisfecho con la solución.

Plataforma Animalista Sorprendida por Suspensión de Reglamento de Jineteadas
Patricia Durán, de la organización, defendió el reglamento del INBA y lamentó la decisión de frenar su aplicación.
La Plataforma Animalista expresó su sorpresa ante la suspensión por 180 días del reglamento de jineteadas elaborado por el INBA. Patricia Durán, integrante de la organización, defendió el reglamento como un avance en la protección animal y lamentó la decisión, especialmente tras las reuniones previas con autoridades donde se había discutido el bienestar animal. Durán destacó que el reglamento incluía sugerencias realizadas por la plataforma, como controles veterinarios y seguros para los jinetes, y expresó la esperanza de que la medida sea reconsiderada para que el reglamento pueda avanzar.

Kuster cuestionó a Jhoanna Galeano por convocar conferencia en nombre de Cabildo Abierto
Asegura que actuó sin consulta y generó confusión en la interna del partido
El presidente de Cabildo Abierto Durazno, Carlos Kuster, cuestionó la conferencia de prensa convocada por Jhoanna Galeano, señalando que fue realizada sin consulta ni aprobación de la directiva. Explicó que Galeano, como vocal, no tenía la potestad de convocarla en nombre de Cabildo Abierto, lo que generó malestar entre los integrantes del partido. Kuster aclaró que la molestia no radica en que Galeano apoye a Felipe Algorta, candidato a la Intendencia por el Partido Nacional, sino en que presentó la conferencia como una actividad oficial de Cabildo Abierto Durazno, cuando en realidad fue organizada por su propia agrupación. Enfatizó que Cabildo Abierto en Durazno tiene una organización definida y que el único candidato oficial a la intendencia, electo en la interna del partido, es él

Lista 510 de Cabildo Abierto apoya a Felipe Algorta
Respaldan al candidato del Partido Nacional con propuestas de seguridad y empleo
La lista 510 de Cabildo Abierto, encabezada por Jhoanna Galeano, anunció su apoyo a Felipe Algorta, candidato del Partido Nacional a la Intendencia de Durazno. Galeano destacó que su agrupación fue la más votada de Cabildo Abierto en el departamento y reafirmó su compromiso con el desarrollo local y el bienestar ciudadano. Entre sus principales propuestas se encuentran la mejora de la seguridad, la generación de empleo y el combate al narcotráfico. Además, impulsarán el apoyo a feriantes, optimización de servicios municipales y un programa de primera experiencia laboral para jóvenes, integrando estas medidas al Plan de Gobierno de Algorta.

Asumió el Comisario General (R) Gabriel Lima como jefe de Policía de Durazno
Destacó el trabajo en equipo y anunció primeras acciones contra la criminalidad
En un acto protocolar el Comisario General (R) Gabriel Lima asumió como Jefe de Policía de Durazno. Afirmó que la Policía existe para servir a la población y destacó la selección de su equipo para fortalecer la seguridad y mejorar la atención al público. Lima subrayó que el éxito es mérito de los policías y asumió la responsabilidad de los errores. Anunció la incautación de armas y drogas en allanamientos recientes, premiando con licencias extraordinarias al personal actuante. También impuso en sus cargos al subjefe Alexis Duarte y al coordinador Luis Ayala.

Jineteadas: polémica por nuevo reglamento y sanciones
Organizadores critican falta de consulta en la normativa del INBA
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) estableció un nuevo reglamento para las jineteadas, con sanciones de hasta 20.000 dólares. La normativa busca mejorar el bienestar equino mediante controles veterinarios, exigencia de seguros y prohibiciones de maltrato. Sin embargo, su elaboración sin consulta a los involucrados ha generado cuestionamientos. Sebastián Rodríguez, presidente saliente de la Sociedad Criolla Carlos Reyles, criticó que el reglamento se hizo en Montevideo sin incluir a jinetes, tropilleros y organizadores de eventos del interior. Sostuvo que la normativa impone costos elevados y desconocimiento de la realidad de las jineteadas en el país, afectando la realización de estos eventos culturales.

Firman convenio para saneamiento en La Lanera y Moroni
Intendencia, OSE y vecinos acuerdan obra clave para los barrios
El intendente Carmelo Vidalín, el presidente de OSE, Raúl Montero, y representantes de los barrios La Lanera y Moroni firmaron un convenio tripartito para concretar el saneamiento en ambas zonas. Vidalín destacó la importancia de la obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos y señaló que, aunque no es competencia de la Intendencia, han trabajado en este tipo de proyectos durante años en distintos barrios del departamento. Montero subrayó la inversión de 37 millones de pesos en La Lanera y 19 millones en Moroni, resaltando el rol clave de los vecinos y la participación de la Intendencia en un tema que excede su responsabilidad legal. Tras la firma, los vecinos, Gonzalo Machín en representación del barrio Moroni y Ana Luisa Gómez del barrio La Lanera, expresaron su satisfacción y agradecieron la concreción de un anhelo largamente esperado.

Uruguay debe sumar sostenibilidad a su producción
Carámbula señaló que la calidad ya no es suficiente para competir en el mercado
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, afirmó que Uruguay se ha destacado por la calidad de su producción, pero advirtió que los mercados internacionales ahora exigen criterios ambientales. Destacó que cumplir con estas normativas es clave para mantener la competitividad. Carámbula enfatizó que la sostenibilidad debe integrarse a la producción y no verse como un obstáculo. Agregó que Uruguay tiene las condiciones para hacerlo, pero requiere más ciencia, conocimiento y un cambio cultural en el sector agropecuario.