Durazno Uruguay

Vecinos de Ciudad del Carmen reclaman continuidad del Dr. Mauricio Slamen - AM 960 Radio Yi


Vecinos de Ciudad del Carmen reclaman continuidad del Dr. Mauricio Slamen

Octubre 24, 2025 - 17:17 hrs. Mayra García




La edil Susana Aycaguer elevó a la Junta una carta con más de 300 firmas en apoyo al médico y mejoras en la policlínica local

Durante la pasada sesión de la Junta Departamental, la edil nacionalista Susana Aycaguer presentó una carta firmada por más de 300 vecinos de Ciudad del Carmen, quienes solicitan la renovación del contrato del Dr. Mauricio Slamen, destacado por su profesionalismo y atención hacia los pacientes. Los usuarios manifestaron su inconformidad con el cese de funciones del médico y expresaron su reconocimiento por la tarea desempeñada en la policlínica local. En el planteo, Aycaguer trasladó además el pedido de los vecinos de mejorar las condiciones edilicias del centro de salud, ante el crecimiento de la población. La misiva también propone implementar la internación domiciliaria y contar con una unidad de traslado propia, con ambulancias exclusivas para los usuarios de Camedur Carmen. Las solicitudes fueron enviadas a la Comisión de Salud de la Junta y al Ministerio de Salud Pública.

    Compartir:
  • Inicio:

Durazno se prepara para el VI Concurso Nacional de Piano - AM 960 Radio Yi


Durazno se prepara para el VI Concurso Nacional de Piano

Octubre 24, 2025 - 17:01 hrs. Mayra García




El evento reunirá a músicos de todo el país los días 29 y 30 de noviembre en el Centro Cultural Teatro Español

El Director Departamental del Conservatorio de Música, profesor Yamandú Fumero, informó que a fines de noviembre se llevará a cabo el sexto Concurso Nacional de Piano, que contará con 16 categorías y participantes de distintos departamentos. Este año, el certamen suma tres nuevas categorías de debutantes, con divisiones por edades que van desde los 6 años hasta adultos que se inician en el instrumento. Fumero destacó que el concurso, único en su tipo a nivel nacional en 2025, ya cuenta con 35 inscriptos. Las inscripciones siguen abiertas en las redes del Conservatorio, y se espera una amplia participación de músicos de Durazno y otras zonas del país.

    Compartir:
  • Inicio:

Durazno se suma al Plan Vale para impulsar la gestión responsable de envases - AM 960 Radio Yi


Durazno se suma al Plan Vale para impulsar la gestión responsable de envases

Octubre 24, 2025 - 16:50 hrs. Mayra García




Autoridades destacaron la importancia de generar conciencia ambiental y promover circuitos limpios en el departamento

Durante la firma del convenio entre el Gobierno Departamental y el Plan Nacional de Valorización de Envases, el intendente Felipe Algorta, el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Leonardo García, y el presidente de Plan Vale, Agustín Tassani, coincidieron en que Durazno da un paso importante hacia una gestión más sostenible de los residuos. Se remarcó la necesidad de mejorar la clasificación, fortalecer la recolección y acompañar el trabajo de quienes se dedican a la recuperación de materiales reciclables. Las autoridades también resaltaron que el acuerdo permitirá desarrollar circuitos limpios, crear infraestructura y ecopuntos para facilitar la separación de envases. Subrayaron que el compromiso ciudadano será clave para el éxito del plan, ya que el objetivo no solo es reducir el impacto ambiental, sino también promover una cultura de valorización y cuidado del entorno en todo el departamento.

    Compartir:
  • Inicio:

Abogado Costa critica la supervisión del lavado de activos en Uruguay - AM 960 Radio Yi


Abogado Costa critica la supervisión del lavado de activos en Uruguay

Octubre 23, 2025 - 22:56 hrs. Gonzalo Olivera




Especialista en derecho tributario advierte sobre la laxitud en los controles y la baja percepción de riesgo en el país.

El abogado Leonardo Costa, experto en derecho tributario y prevención de lavado de activos, señaló que Uruguay tiene buenas leyes para combatir este delito, pero la supervisión y los mecanismos de control son deficientes. Costa criticó la falta de controles rigurosos y la facilidad con la que se ingresa dinero al país. Según el especialista, se han aflojado los controles, generando una baja percepción de riesgo que permite el ingreso de grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación clara, lo que facilita operaciones ilícitas. Costa enfatizó la necesidad de fortalecer la supervisión para evitar el lavado de activos y sus consecuencias.

    Compartir:
  • Inicio:

Sindicato Policial Urge Inversión en Salud Mental Tras Aumento de Suicidios - AM 960 Radio Yi


Sindicato Policial Urge Inversión en Salud Mental Tras Aumento de Suicidios

Octubre 23, 2025 - 22:45 hrs. Gonzalo Olivera




La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales advierte sobre una preocupante tendencia de suicidios en la fuerza y reclama mayor apoyo psicológico.

En el Parlamento, Rudeber Buela, vocero de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales, enfatizó que "invertir en salud mental para la policía es invertir en la población". Buela destacó que en los últimos cuatro años, cerca de 200 policías se quitaron la vida, lo que evidencia una necesidad urgente de fortalecer el acceso a servicios de salud mental para los agentes. La gremial propone reorganizar los recursos existentes y contratar más profesionales.

    Compartir:
  • Inicio:

Senado aprueba proyecto que descentraliza la Defensoría Pública. - AM 960 Radio Yi


Senado aprueba proyecto que descentraliza la Defensoría Pública.

Octubre 23, 2025 - 22:39 hrs. Gonzalo Olivera




La iniciativa busca otorgar mayor autonomía al organismo y fortalecer su rol como garante del acceso a la justicia.

El Senado uruguayo dio media sanción a la ley que descentraliza la Defensoría Pública, separándola del Poder Judicial. Según Lucía Long, de la Asociación de Defensores Públicos, este es un primer paso importante. El proyecto busca fortalecer el servicio, haciéndolo más independiente y con mayor capacidad de gestión y manejo presupuestario. Se espera que la descentralización mejore las condiciones de trabajo y el acceso a la justicia, especialmente para la población más vulnerable, garantizando así una defensa pública como política pública y con mayor calidad.

    Compartir:
  • Inicio:

Justicia confirma imputación contra Charles Carrera por fraude y uso de información privilegiada - AM 960 Radio Yi


Justicia confirma imputación contra Charles Carrera por fraude y uso de información privilegiada

Octubre 23, 2025 - 22:34 hrs. Gonzalo Olivera




La Fiscalía no logró probar la falsificación de documentos, pero mantiene la investigación abierta.

El exsenador frenteamplista Charles Carrera fue imputado por la justicia por los delitos de fraude y utilización de información privilegiada, luego de una investigación sobre presuntas irregularidades. La fiscal Sandra Fleitas no obtuvo la imputación por el delito de falsificación de documento. Según la fiscalía, la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas imputaciones o la reconsideración de la acusación por falsificación. Fleitas aclaró que la formalización no impide cambiar la teoría del caso si surgen nuevas evidencias.

    Compartir:
  • Inicio:

Conflicto portuario: El gobierno no descarta servicios mínimos, pero apuesta al diálogo. - AM 960 Radio Yi


Conflicto portuario: El gobierno no descarta servicios mínimos, pero apuesta al diálogo.

Octubre 23, 2025 - 22:28 hrs. Gonzalo Olivera




El ministro Castillo se muestra optimista sobre una solución negociada a corto plazo.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, se refirió al conflicto en el puerto, señalando que, si bien no descartan establecer servicios mínimos, el gobierno prioriza una salida negociada. Castillo afirmó que existe un acuerdo en líneas generales desde hace una semana, pero que aún falta redactarlo con precisión. Reconoció la tensión en la situación y destacó que el conflicto se limita a una parte del puerto de Montevideo, afectando principalmente la terminal de contenedores en un 60-70% del comercio exterior. El ministro enfatizó que la incorporación de nuevas tecnologías genera debates sobre los puestos de trabajo y las ganancias, y que el gobierno busca un consenso que mejore las relaciones laborales sin actuar como árbitro.

    Compartir:
  • Inicio:

Gobierno ratifica a Álvaro Danza en ASSE pese a cuestionamientos - AM 960 Radio Yi


Gobierno ratifica a Álvaro Danza en ASSE pese a cuestionamientos

Octubre 23, 2025 - 22:22 hrs. Gonzalo Olivera




Secretario de Presidencia remite las explicaciones sobre superposición de tareas al propio Danza.

El gobierno uruguayo ratificó a Álvaro Danza como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), en medio de reclamos de la oposición por supuestas incompatibilidades entre su rol público y otras actividades profesionales. El Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, declaró que las explicaciones sobre la posible superposición de tareas deben ser dadas por el propio Danza. Legisladores opositores exigen su destitución, mientras que el gobierno se mantiene firme en su decisión. Sánchez afirmó que no hay ninguna decisión diferente con respecto a la gestión de ASSE.

    Compartir:
  • Inicio:

Partido Nacional "sorprendido" por la revisión del contrato de Cardama. - AM 960 Radio Yi


Partido Nacional "sorprendido" por la revisión del contrato de Cardama.

Octubre 23, 2025 - 22:17 hrs. Gonzalo Olivera




Álvaro Delgado, presidente del Directorio, acusa al gobierno de "desarmar proyectos" de la administración anterior.

Delgado manifestó su sorpresa ante la decisión del gobierno de revisar el contrato con Cardama. Calificó la medida como una estrategia para desmantelar proyectos del gobierno anterior, citando ejemplos como el proyecto Arasatí y el saneamiento para 195 mil uruguayos. El presidente del Directorio del Partido Nacional señaló que la conferencia de prensa de las principales jerarquías del país solo anunciaba la posible recisión de un contrato que generará perjuicios para Uruguay, tanto reputacionales como en seguridad jurídica, además de la posible pérdida del dinero invertido y juicios contra el Estado.

    Compartir:
  • Inicio:

Ministra Lazo denuncia irregularidades en garantía de patrullas oceánicas. - AM 960 Radio Yi


Ministra Lazo denuncia irregularidades en garantía de patrullas oceánicas.

Octubre 23, 2025 - 22:10 hrs. Gonzalo Olivera




El gobierno uruguayo exige explicaciones sobre el destino de 4 millones de euros destinados a la garantía de las patrulleras oceánicas.

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, denunció que la empresa encargada de la garantía de las patrullas oceánicas no aparece y no se han reembolsado los 4 millones de euros correspondientes. Lazo cuestionó el destino de estos fondos, recordando que Uruguay ya pagó 30 millones de euros a Cardama. Además, enfatizó que las patrulleras no pueden ser un experimento financiado con recursos estatales. Ante la posibilidad de que se caiga el contrato, la ministra indicó que la situación se dirimirá en la justicia local.

    Compartir:
  • Inicio:

Ministra de Defensa responde a Cardama: "No era mi obligación advertirle" - AM 960 Radio Yi


Ministra de Defensa responde a Cardama: "No era mi obligación advertirle"

Octubre 23, 2025 - 22:04 hrs. Gonzalo Olivera




Sandra Lazo niega que debiera haber alertado al empresario sobre la situación de las garantías para la construcción de patrulleras.

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, ha respondido a las críticas de Mario Cardama, quien se había quejado de no haber sido advertido sobre la situación de las garantías para la construcción de patrulleras oceánicas. Lazo argumentó que no tenía ninguna obligación contractual de alertarle. "Esa es una obligación de él. Pasa que este señor entiende que las obligaciones parece que no le interesan mucho", afirmó. La ministra también destacó que Cardama había intentado conseguir otros avales sin éxito, incluso en Uruguay, y que el gobierno uruguayo no tenía que hacer ningún tipo de advertencia.

    Compartir:
  • Inicio:

Rescisión de Contrato de Patrullas Oceánicas: Cardama Sorprendido por Anuncio del Gobierno - AM 960 Radio Yi


Rescisión de Contrato de Patrullas Oceánicas: Cardama Sorprendido por Anuncio del Gobierno

Octubre 23, 2025 - 21:57 hrs. Gonzalo Olivera




El empresario Mario Cardama expresa sorpresa ante la decisión gubernamental de rescindir el contrato de las patrulleras oceánicas y defiende la validez de los avales presentados.

Mario Cardama, titular de la empresa constructora, manifestó su sorpresa al enterarse por la prensa de la decisión del gobierno de rescindir el contrato de las patrulleras oceánicas. Afirma no haber recibido comunicación directa del ministerio y niega irregularidades. Cardama subrayó que la empresa ha presentado avales para garantizar el cumplimiento del contrato y considera que la cancelación del mismo generaría un grave perjuicio, tanto para la empresa, con 500 empleados trabajando en el proyecto, como para Uruguay, que necesita las patrulleras. Cardama se mostró dispuesto a cambiar el aval si el gobierno lo requiere.

    Compartir:
  • Inicio:

CECAP Durazno organiza la corre caminata “Sumando pasos hacia nuestros derechos” - AM 960 Radio Yi


CECAP Durazno organiza la corre caminata “Sumando pasos hacia nuestros derechos”

Octubre 23, 2025 - 16:36 hrs. Mayra García




La propuesta contará con la participación de los adolescentes, jóvenes, talleristas y el público en general

La encargada del CECAP Durazno, Yenifer Giménez, explicó que la corre caminata “Sumando pasos hacia nuestros derechos” surge de un proyecto realizado junto al área de Deporte, financiado por los fondos de iniciativas del INAU. Destacó que los adolescentes y jóvenes del centro participaron en todo el proceso, desde la preparación de los kits hasta la organización del evento, valorando su compromiso y la importancia de alcanzar juntos este objetivo. Giménez indicó que la actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, con más de 115 personas ya inscriptas. Habrá medallas, frutas y agua. La jornada será este viernes 24 desde las 17:00 en plaza Artigas, con largada a las 19:00, y un recorrido de tres kilómetros.

    Compartir:
  • Inicio:

AMAD repudia agresión a docente de la Escuela N°96 de Durazno - AM 960 Radio Yi


AMAD repudia agresión a docente de la Escuela N°96 de Durazno

Octubre 23, 2025 - 16:22 hrs. Mayra García




El gremio reclama medidas urgentes para garantizar la seguridad en los centros educativos

La Asociación de Maestros de Durazno (AMAD) expresó su total apoyo al equipo docente de la Escuela N°96 tras un hecho de violencia que involucró a una maestra y a un menor de edad. La presidenta de AMAD, maestra Valentina Viera, lamentó lo ocurrido y afirmó que nunca antes se había registrado una situación similar en el departamento, destacando la necesidad de proteger la integridad física y emocional de quienes trabajan en la educación. Viera señaló que las docentes afectadas solicitaron cerrar el centro temporalmente para contar con un espacio de contención, ya que varias se encuentran bajo estrés laboral. Agregó que es fundamental fortalecer el vínculo entre escuela y familia, pero también trabajar en red con otras instituciones para prevenir futuras agresiones. “Los docentes cuidamos a los niños, pero hoy sentimos que nadie nos está cuidando a nosotros”, expresó.

    Compartir:
  • Inicio:

El Frente Amplio recordará a Elena Quinteros con un acto conmemorativo. - AM 960 Radio Yi


El Frente Amplio recordará a Elena Quinteros con un acto conmemorativo.

Octubre 22, 2025 - 22:14 hrs. Gonzalo Olivera




La convocatoria se realiza en memoria de la maestra detenida desaparecida y tras la segunda condena a cadena perpetua en Italia de Jorge Tróccoli por su caso.

El Frente Amplio convocará a un acto el próximo 6 de diciembre en memoria de la maestra Elena Quinteros, detenida desaparecida durante la dictadura. El evento, que será presentado el lunes al Secretariado, busca reflexionar y celebrar la lucha popular. Desde la colectividad política se destaca la importancia de recordar a Quinteros y mantener viva su memoria. Subrayan que su lucha ha tenido frutos como la restitución del apartamento de Elena a la ANEP y la segunda condena a cadena perpetua en Italia del militar retirado Jorge Tróccoli, involucrado en su desaparición.

    Compartir:
  • Inicio:

Orsi se reunió con Tony Blair para explorar colaboración en Uruguay. - AM 960 Radio Yi


Orsi se reunió con Tony Blair para explorar colaboración en Uruguay.

Octubre 22, 2025 - 22:09 hrs. Gonzalo Olivera




El encuentro se centró en la infancia, la pobreza, la inteligencia artificial y el combate al narcotráfico.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, recibió al ex primer ministro británico, Tony Blair, para intercambiar ideas sobre una posible colaboración entre el gobierno uruguayo y la fundación que preside Blair. Durante la reunión, se abordaron temas como la infancia, la pobreza, la inteligencia artificial y el combate al narcotráfico. El canciller, Mario Lubetkin, confirmó que se ha creado una agenda de trabajo entre ambas partes para los próximos meses con el objetivo de concretar iniciativas conjuntas. Blair había mostrado su interés en visitar Uruguay luego de un acuerdo firmado en Nueva York.

    Compartir:
  • Inicio:

ANEP aprueba cambios en programas de Secundaria y UTU para 2026. - AM 960 Radio Yi


ANEP aprueba cambios en programas de Secundaria y UTU para 2026.

Octubre 22, 2025 - 21:58 hrs. Gonzalo Olivera




Más educación sexual, astronomía obligatoria y menos horas de computación entre las novedades.

La ANEP aprobó modificaciones en los programas de estudio de Secundaria y UTU que se implementarán el próximo año. Entre los cambios se destaca la incorporación de más contenidos de educación sexual integral, el retorno de la astronomía como materia obligatoria y una reducción en las horas dedicadas a la computación. Pablo Caggiani, Presidente de ANEP, detalló que estas modificaciones responden a la necesidad de actualizar los planes de estudio y mejorar la calidad educativa. Además, se busca dar respuesta a las demandas de diversos sectores de la sociedad, incluyendo docentes, la academia y organismos estatales.

    Compartir:
  • Inicio:

Coalición Republicana exige la destitución del presidente de ASSE. - AM 960 Radio Yi


Coalición Republicana exige la destitución del presidente de ASSE.

Octubre 22, 2025 - 21:46 hrs. Gonzalo Olivera




La bancada parlamentaria argumenta "motivos éticos y morales" para la solicitud.

La Coalición Republicana solicitó formalmente al presidente Yamandú Orsi la destitución de Álvaro Danza, presidente de ASSE. Según lo expresado en conferencia de prensa, la bancada considera que Danza está "condicionado" debido a que parte de su salario proviene de prestadores privados con los que ASSE compite. Además, alegan que Danza utiliza recursos públicos para tareas relacionadas con esos prestadores y marcaría la tarjeta sin estar en su puesto. La coalición califica la situación como "ética y moralmente reprochable", argumentando que ha habido una falla funcional que amerita la destitución.

    Compartir:
  • Inicio:

Uruguay registra miles de ciberataques en el primer semestre, pero sin mayores consecuencias. - AM 960 Radio Yi


Uruguay registra miles de ciberataques en el primer semestre, pero sin mayores consecuencias.

Octubre 22, 2025 - 21:39 hrs. Gonzalo Olivera




AGESIC destaca el buen nivel de control de estos delitos informáticos.

En los primeros seis meses del año, Uruguay ha sido blanco de 17,000 ciberataques. A pesar del alto número, ninguno de estos incidentes ha tenido consecuencias graves. Desde la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), se valoró positivamente la capacidad de controlar y mitigar estos delitos informáticos. Se subraya la importancia de no minimizar estos incidentes y la necesidad de entender las vulnerabilidades para evitar futuros ataques.

    Compartir:
  • Inicio:

Gobierno insiste en modificar el régimen de levantamiento del secreto bancario - AM 960 Radio Yi


Gobierno insiste en modificar el régimen de levantamiento del secreto bancario

Octubre 22, 2025 - 21:33 hrs. Gonzalo Olivera




El Ministro de Economía, Gabriel Oddone, reafirma la necesidad de revisar el sistema actual, aunque reconoce obstáculos legislativos.

Oddone declaró que insistirá en el Senado para lograr cambios en el levantamiento del secreto bancario, ya sea durante la discusión del presupuesto o mediante una ley separada. Recordó que un intento previo en la Cámara de Diputados fracasó, debido a la falta de apoyo opositor. El ministro enfatizó que el esquema actual no satisface los estándares de la OCDE, lo que obliga a Uruguay a reconsiderar su postura para mantener su compromiso de cooperación internacional. A pesar de los obstáculos, Oddone considera que este es un tema que volverá a discutirse en el futuro.

    Compartir:
  • Inicio:

INDDHH concluye: Hubo omisiones en el caso del suicidio femicida de Milagros Chamorro - AM 960 Radio Yi


INDDHH concluye: Hubo omisiones en el caso del suicidio femicida de Milagros Chamorro

Octubre 22, 2025 - 21:30 hrs. Gonzalo Olivera




El informe de la Institución Nacional de Derechos Humanos señala fallas en la atención, fiscalización y comunicación del caso.

La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) dictaminó que el suicidio femicida de Milagros Chamorro en 2024 estuvo precedido por una serie de omisiones e incumplimientos. El informe señala deficiencias en la atención brindada por el Casmu, en la fiscalización del Ministerio de Salud Pública y en la comunicación por parte de la Fiscalía sobre el archivo de la causa. La defensa de la familia considera que el informe de la Institución refuerza su teoría sobre las responsabilidades en el caso de Milagros.

    Compartir:
  • Inicio:

Nueva App para Víctimas de Violencia de Género - AM 960 Radio Yi


Nueva App para Víctimas de Violencia de Género

Octubre 22, 2025 - 21:23 hrs. Gonzalo Olivera




El Ministerio del Interior lanza una aplicación móvil para respuesta inmediata en emergencias.

El Ministerio del Interior está ultimando los detalles para el lanzamiento de una aplicación móvil dirigida a víctimas de violencia de género. Según July Zabaleta, directora de Políticas de Género del Ministerio del Interior, la app busca proporcionar una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia. El proyecto incluye la adquisición de dispositivos y la selección de personal capacitado. Se espera que la aplicación esté en funcionamiento en diciembre. Aunque no sustituye las tobilleras, será una alternativa para quienes ya no las usan, brindando un botón de emergencia con atención prioritaria y respuesta policial inmediata gracias al registro previo de datos.

    Compartir:
  • Inicio:

Senador García busca duplicar el control militar en fronteras - AM 960 Radio Yi


Senador García busca duplicar el control militar en fronteras

Octubre 22, 2025 - 21:17 hrs. Gonzalo Olivera




Proyecto de ley busca extender la jurisdicción de las Fuerzas Armadas en zonas limítrofes.

El senador nacionalista Javier García presentará un proyecto de ley para extender de 20 a 40 kilómetros la zona de jurisdicción militar en las fronteras del país. Según el senador, la iniciativa busca fortalecer el control fronterizo ante el aumento de delitos como el narcotráfico y el ingreso irregular de personas. García argumenta que la modernización del equipamiento militar justifica esta ampliación, permitiendo una mayor presencia y capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas en la región. El proyecto, que cuenta con el apoyo de otros senadores nacionalistas, generará un debate sobre el rol de los militares en la seguridad interna.

    Compartir:
  • Inicio:

Gobierno uruguayo anuncia acciones legales ante posibles indicios de estafa. - AM 960 Radio Yi


Gobierno uruguayo anuncia acciones legales ante posibles indicios de estafa.

Octubre 22, 2025 - 21:10 hrs. Gonzalo Olivera




El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, detalló las investigaciones que se llevarán a cabo tras la detección de posibles irregularidades.

El gobierno uruguayo iniciará acciones legales civiles, administrativas y penales para resarcirse de los daños sufridos. Díaz señaló que se han detectado indicios de posible fraude o estafa, incluyendo que la empresa involucrada está en proceso de liquidación por inactividad. El presidente de la República ha dado instrucciones precisas para proceder con las investigaciones correspondientes, incluyendo investigaciones administrativas en el Ministerio de Defensa y otros organismos del Estado. Se analizará si existen elementos indicativos de la posible existencia de un fraude o una estafa.

    Compartir:
  • Inicio:

Astilleros: Detectan irregularidades en garantías presentadas. - AM 960 Radio Yi


Astilleros: Detectan irregularidades en garantías presentadas.

Octubre 22, 2025 - 21:04 hrs. Gonzalo Olivera




La administración pública no tomó los recaudos necesarios para verificar la capacidad de la empresa que ofrecía la garantía, según el secretario de Presidencia.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, informó sobre irregularidades en las garantías presentadas por un astillero seleccionado en la administración anterior para construir una OPB. Sánchez criticó que la empresa demoró 11 meses en constituir las garantías y que, al ser revisadas, se detectó que no se verificó si la empresa tenía la capacidad real de cumplir. El presidente instruyó al embajador en Reino Unido para constatar la certificación de la empresa y se encontró que la dirección no existe y que el propietario es un ciudadano ruso. Se investigará la situación.

    Compartir:
  • Inicio:

Orsi califica de "irregularidad demasiado gruesa" situación con empresa Cardama - AM 960 Radio Yi


Orsi califica de "irregularidad demasiado gruesa" situación con empresa Cardama

Octubre 22, 2025 - 20:57 hrs. Gonzalo Olivera




El presidente expresó su preocupación ante la falta de garantías y posibles irregularidades en el contrato con la empresa, subrayando la importancia de la seguridad jurídica.

Yamandú Orsi se refirió a la situación con la empresa Cardama, señalando que, tras investigaciones, se detectó una "irregularidad demasiado gruesa" respecto a las garantías. Destacó la necesidad de cumplir los contratos y proteger la seguridad jurídica del país. Orsi enfatizó la importancia de la transparencia y la correcta ejecución de las etapas del acuerdo, manifestando preocupación por señales que indican un ritmo de trabajo más lento del esperado. El presidente advirtió sobre la necesidad de "no cometer el error de seguir sin garantía".

    Compartir:
  • Inicio:

Gobierno rescinde contrato con Cardama por patrullas oceánicas y denuncia a la empresa - AM 960 Radio Yi


Gobierno rescinde contrato con Cardama por patrullas oceánicas y denuncia a la empresa

Octubre 22, 2025 - 20:48 hrs. Gonzalo Olivera




El presidente Orsi anuncia acciones legales por presunta estafa o fraude al Estado en la compra de patrullas.

El gobierno uruguayo decidió rescindir el contrato con la empresa Cardama para la adquisición de dos patrullas oceánicas. El presidente Yamandú Orsi informó que se denunciará a la empresa ante la justicia civil y penal. Según el mandatario, hay fuertes indicios de que podría tratarse de una estafa o un fraude contra el Estado. La decisión se tomó luego de una investigación a raíz del vencimiento de la garantía de fiel cumplimiento y las acciones del embajador uruguayo en el Reino Unido.

    Compartir:
  • Inicio:

Durazno presentó su experiencia en compostaje en encuentro nacional ambiental - AM 960 Radio Yi


Durazno presentó su experiencia en compostaje en encuentro nacional ambiental

Octubre 22, 2025 - 17:35 hrs. Mayra García




Janet Silvera destacó la positiva respuesta ciudadana y la creciente participación en reciclaje y clasificación

Janet Silvera, jefa de la División Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno, participó en un encuentro nacional de Intendencias organizado por el Ministerio de Ambiente, donde presentó los avances del programa de compostaje. Explicó que ya se han entregado más de 1.600 composteras en la ciudad y el interior, todas con seguimiento técnico y acompañamiento a las familias. Señaló que el plan piloto ha tenido gran aceptación y que existe una lista de interesados a la espera de nuevas unidades. Además, destacó el compromiso de los vecinos con la clasificación de residuos, especialmente en los puntos destinados al reciclaje de plásticos, lo que ha reducido la presencia de envases en la vía pública.

    Compartir:
  • Inicio:

Revello cuestiona la falta de control en la extracción de arena en la zona de Rebollo - AM 960 Radio Yi


Revello cuestiona la falta de control en la extracción de arena en la zona de Rebollo

Octubre 22, 2025 - 17:06 hrs. Mayra García




El edil frenteamplista pidió equilibrio y mayor responsabilidad del gobierno departamental

El edil del Frente Amplio, Pablo Revello, expresó que la Dirección Nacional de Hidrografía resolvió suspender los permisos para la extracción de arena en la zona de Rebollo, al considerar que el área fue desbastada por el descontrol previo. Señaló que debe existir un equilibrio entre las familias que extraen de forma artesanal y quienes realizan una explotación industrial del recurso. Revello sostuvo que la solución definitiva es ubicar zonas de extracción aguas abajo de la ciudad, tal como lo recomiendan los expertos. Criticó que la Intendencia continúe otorgando permisos de circulación a los extractores, y afirmó que el gobierno departamental “sigue de espaldas a la situación”, pese a que el cuidado ambiental es una responsabilidad compartida con el Ministerio de Ambiente.

    Compartir:
  • Inicio:

Presupuesto Municipal: Un cambio de imagen con desafíos pendientes - AM 960 Radio Yi


Presupuesto Municipal: Un cambio de imagen con desafíos pendientes

Octubre 22, 2025 - 11:56 hrs. Braian Andrés Cabrera




Revello analiza el proyecto de presupuesto y cuestionan el foco en la comunicación en lugar de la solución de problemas concretos

El presupuesto genera debate. Si bien se valora la modernización de la imagen y la comunicación, el edil remarcan que "los problemas de la ciudadanía no se solucionan solo con eso". El mismo mencinò què, se destaca "la importancia de abordar temas como la refinanciación de deudas y la elaboración del presupuesto quinquenal". "El análisis exhaustivo y la necesidad de coherencia con el programa de gobierno son claves en este proceso. A pesar de las buenas intenciones, el desafío radica en traducir la imagen renovada en resultados tangibles para la comunidad", acotó el mismo.

    Compartir:
  • Inicio:

Heber se refiere a su respaldo inicial a Penadés y posteriores denuncias - AM 960 Radio Yi


Heber se refiere a su respaldo inicial a Penadés y posteriores denuncias

Octubre 21, 2025 - 22:05 hrs. Gonzalo Olivera




El exsenador nacionalista se distanció de Penadés tras la aparición de nuevas denuncias, luego de haberle manifestado su apoyo inicial.

En declaraciones recientes, Luis Alberto Heber se refirió al respaldo que le brindó inicialmente a Gustavo Penadés, cuando el entonces senador anunció que iniciaría acciones legales por difamación e injurias. Heber explicó que le creyó, pero luego Penadés no realizó la demanda y surgieron nuevas denuncias. Ante este escenario, Heber afirmó que, prudentemente, prefirió guardar silencio, aludiendo a que su respaldo inicial fue impulsivo y que la aparición de más denuncias lo llevaron a reconsiderar su postura. Heber aclaró que no puede juzgar la veracidad de las denuncias, ya que no es juez ni tiene acceso a la información.

    Compartir:
  • Inicio:

Cabildo Abierto acompañará propuestas del oficialismo que beneficien a los uruguayos - AM 960 Radio Yi


Cabildo Abierto acompañará propuestas del oficialismo que beneficien a los uruguayos

Octubre 21, 2025 - 21:54 hrs. Gonzalo Olivera




Manini Ríos aclara que su partido no es aliado del Frente Amplio, pero prioriza el bienestar del país.

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, afirmó que su fuerza política apoyará las propuestas del gobierno actual que considere beneficiosas para la ciudadanía. Según Manini Ríos, los uruguayos no pueden esperar hasta 2030 para ver soluciones a sus problemas. El senador también indicó que Cabildo Abierto ha denunciado la crisis de autoridad en la sociedad y busca soluciones para los más vulnerables, aunque también defiende la necesidad de restaurar el orden.

    Compartir:
  • Inicio:

Defensa entregará "Cárcel del Pueblo" y apartamento de Quinteros a ANEP - AM 960 Radio Yi


Defensa entregará "Cárcel del Pueblo" y apartamento de Quinteros a ANEP

Octubre 21, 2025 - 21:49 hrs. Gonzalo Olivera




El Ministerio de Defensa cederá ambos inmuebles en régimen de comodato a la Administración Nacional de Educación Pública. La decisión ha generado controversia.

El Ministerio de Defensa Nacional entregará la "Cárcel del Pueblo" y el apartamento de Elena Quinteros a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en régimen de comodato. La Ministra de Defensa, Sandra Lazo, justificó la decisión basada en la militancia de Quinteros por la educación. Sin embargo, el diputado colorado Felipe Schipani cuestionó la medida, argumentando que la ANEP no tiene como cometido la preservación de bienes históricos. La noticia ha generado críticas, incluso dentro de la ANEP, donde la consejera Daisy Iglesias votó en contra, argumentando que la "Cárcel del Pueblo" no debería ser destinada a oficinas o centros educativos.

    Compartir:
  • Inicio:

Senador García critica el proyecto de presupuesto del Poder Ejecutivo. - AM 960 Radio Yi


Senador García critica el proyecto de presupuesto del Poder Ejecutivo.

Octubre 21, 2025 - 21:42 hrs. Gonzalo Olivera




El senador del Partido Nacional afirma que el proyecto implica más burocracia y no eficiencia en el gasto.

El senador Javier García, del Partido Nacional, cuestionó el proyecto de ley de presupuesto del Poder Ejecutivo, argumentando que implica la creación de más burocracia sin herramientas para mejorar la eficiencia del gasto público. Durante un desayuno organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, García propuso tres medidas para mejorar el mensaje presupuestal: fortalecer las potestades del Tribunal de Cuentas, informar sobre la gestión de programas a través de la agencia de monitoreo creada por la LUC, e incorporar nuevas tecnologías para el control del gasto. El senador enfatizó que el gasto público afecta a todos los contribuyentes y que su eficiencia es fundamental.

    Compartir:
  • Inicio:

Bordaberry impulsará mecanismos de medición en el presupuesto - AM 960 Radio Yi


Bordaberry impulsará mecanismos de medición en el presupuesto

Octubre 21, 2025 - 21:36 hrs. Gonzalo Olivera




El senador colorado propone una unidad en el Tribunal de Cuentas para evaluar la eficiencia del gasto público.

El senador Pedro Bordaberry anunció que propondrá la creación de mecanismos de medición para evaluar los resultados de las políticas públicas. La iniciativa, que presentará en la discusión del presupuesto en la Cámara Alta, busca mejorar la eficiencia del gasto y corregir posibles falencias. Bordaberry propone la instalación de una unidad especializada en el Tribunal de Cuentas. El senador enfatizó la necesidad de atacar el déficit fiscal para proteger al país de la inestable coyuntura económica internacional.

    Compartir:
  • Inicio:

Partido Nacional exige al gobierno cumplimiento del plan de saneamiento para localidades del interior. - AM 960 Radio Yi


Partido Nacional exige al gobierno cumplimiento del plan de saneamiento para localidades del interior.

Octubre 21, 2025 - 21:29 hrs. Gonzalo Olivera




Álvaro Delgado, presidente del Directorio del Partido Nacional, anuncia que reclamarán al gobierno por el plan de saneamiento para 61 localidades.

El Partido Nacional expresa preocupación por la posible postergación o rediseño del plan de universalización del saneamiento, anunciado en el gobierno anterior, para 61 localidades del interior del país. Álvaro Delgado, presidente del Directorio, indicó que el programa estaba licitado, adjudicado y financiado. Delgado afirmó que estarán atentos a la situación y darán la "batalla política" para que se cumpla con lo firmado y acordado, enfatizando que es un acto de justicia para el interior del país. El reclamo se basa en la necesidad de garantizar el acceso al saneamiento en estas comunidades.

    Compartir:
  • Inicio:

Aumentan los casos de violencia armada contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay - AM 960 Radio Yi


Aumentan los casos de violencia armada contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay

Octubre 21, 2025 - 21:25 hrs. Gonzalo Olivera




Plataforma de Infancias y Adolescencias alerta sobre el incremento de víctimas y exige medidas urgentes.

En lo que va del año, 15 niños, niñas y adolescentes han sido asesinados y 42 heridos de bala en Uruguay. La Plataforma Infancias y Adolescencias, que agrupa a organizaciones del sector, advierte sobre esta alarmante situación. Proponen la creación de un protocolo institucional de actuación para estos casos, la revisión de la ley de tenencia y porte de armas, y mejoras en el registro de datos para la toma de decisiones políticas. La plataforma insiste en la necesidad de abordar integralmente la violencia contra la infancia y adolescencia.

    Compartir:
  • Inicio:

INDA priorizará la producción familiar y la pesca artesanal en las compras estatales. - AM 960 Radio Yi


INDA priorizará la producción familiar y la pesca artesanal en las compras estatales.

Octubre 21, 2025 - 21:18 hrs. Gonzalo Olivera




El Instituto Nacional de Alimentación busca fortalecer la economía local y garantizar alimentos frescos y de calidad para la población.

El INDA dará prioridad a la producción familiar y la pesca artesanal en las compras estatales para proveerse de comida. Según Micaela Melgar, directora de INDA, la medida busca sensibilizar al resto del Estado y promover la idea de que Uruguay tiene la capacidad de acceder a alimentos producidos en el país, mejorando la forma en que se realizan las compras desde el Estado. Actualmente, el INDA realiza compras a la agricultura familiar para canastas de Uruguay Crece Contigo y para algunas organizaciones y comedores. El objetivo es extender esta práctica a nivel nacional.

    Compartir:
  • Inicio:

Orsi propone políticas de Estado y acceso a la justicia para combatir la inseguridad - AM 960 Radio Yi


Orsi propone políticas de Estado y acceso a la justicia para combatir la inseguridad

Octubre 21, 2025 - 21:13 hrs. Gonzalo Olivera




El Presidente Yamandú Orsi destaca la necesidad de abordar la inseguridad con estrategias a largo plazo y mejorando el acceso a la justicia para la ciudadanía.

El presidente Yamandú Orsi, al ser consultado sobre homicidios recientes, enfatizó que la lucha contra la inseguridad requiere políticas de Estado sostenidas a lo largo del tiempo. Reconoció los esfuerzos de la administración anterior, con sus éxitos y fracasos, y anticipó que su gobierno enfrentará desafíos similares. Orsi subrayó la importancia de prestar atención a aspectos como el acceso a la justicia, destacando como un avance la descentralización de la defensoría. Mencionó también la discusión sobre la creación de una nueva institucionalidad para la administración de justicia y la necesidad de seguir avanzando en este tema, aunque reconoció las diversas opiniones al respecto.

    Compartir:
  • Inicio:

Orsi asegura que más del 50% de las propuestas de campaña están en marcha - AM 960 Radio Yi


Orsi asegura que más del 50% de las propuestas de campaña están en marcha

Octubre 21, 2025 - 21:05 hrs. Gonzalo Olivera




El presidente de la República destacó el avance en las prioridades de su gobierno durante una visita a Colonia.

En Colonia, el presidente Yamandú Orsi afirmó que más del 50% de las propuestas presentadas durante la campaña electoral “están encaminadas”. Orsi reiteró que las prioridades de su gobierno son la atención a la infancia y adolescencia, la innovación para generar un desarrollo sostenido, el fortalecimiento de la protección social y la inversión en seguridad. El mandatario aseguró que se están destinando recursos y esfuerzos para abordar estos temas, avanzando de forma gradual.

    Compartir:
  • Inicio: