Durazno Uruguay

Fallece el Papa Francisco a los 88 años tras última aparición pública en Pascua. - AM 960 Radio Yi


Fallece el Papa Francisco a los 88 años tras última aparición pública en Pascua.

abril 21, 2025 - 07:05 hrs. Alvaro Rivas




El pontífice, que había aparecido debilitado en la tradicional bendición Urbi et Orbi, murió este lunes de madrugada.

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, horas después de su última aparición pública el domingo de Pascua. A pesar de la incertidumbre sobre su estado de salud, el pontífice se mostró en silla de ruedas y un colaborador leyó su mensaje, donde pidió paz para Ucrania, defendió la libertad religiosa y denunció el antisemitismo y la crisis en Gaza. Tras el discurso, recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil. Unas 35.000 personas esperaban su presencia. La muerte del Papa se produce un mes después de ser dado de alta tras una larga hospitalización.

    Compartir:
  • Inicio:

Diputado Rodríguez propone comisión para reformar el Código del Proceso Penal - AM 960 Radio Yi


Diputado Rodríguez propone comisión para reformar el Código del Proceso Penal

abril 21, 2025 - 06:57 hrs. Alvaro Rivas




El legislador colorado busca abrir el debate sobre la actualización del CPP, argumentando críticas desde la opinión pública y la academia.

El diputado Conrado Rodríguez del Partido Colorado planteó la creación de una comisión especial en la Cámara de Diputados con el fin de reformar el Código del Proceso Penal (CPP). El diputado señaló que el código, vigente desde 2017, ha recibido críticas tanto de la opinión pública como de catedráticos de Derecho Penal. Rodríguez argumenta que ha pasado un tiempo prudencial para evaluar el código y determinar qué normas deben ser modificadas, buscando garantizar los derechos de imputados, defensas y víctimas de delitos. La propuesta fue presentada a las bancadas de otros partidos, quedando a la espera de sus respuestas.

    Compartir:
  • Inicio:

Orsi advierte sobre la situación económica de algunos organismos estatales - AM 960 Radio Yi


Orsi advierte sobre la situación económica de algunos organismos estatales

abril 21, 2025 - 06:50 hrs. Alvaro Rivas




El presidente señaló que la administración deberá ser prudente ante números menos favorables de lo esperado.

El presidente Yamandú Orsi declaró que la realidad económica de varios organismos del Estado es más compleja de lo anticipado por el gobierno actual. Esta situación, según el mandatario, obliga a ser cautelosos y a "sacar el pie del acelerador" en algunos casos. Orsi mencionó deudas en organismos como ASSE y la necesidad de mirar al futuro con optimismo, a pesar de los desafíos económicos. Además, se refirió a la crisis en el sector lácteo tras el cierre de Calcar, enfatizando la importancia de evitar una caída en la producción lechera y buscar alternativas para los trabajadores afectados.

    Compartir:
  • Inicio:

Anderson Maldonado se corona campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay - AM 960 Radio Yi


Anderson Maldonado se corona campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay

abril 21, 2025 - 06:46 hrs. Alvaro Rivas




El ciclista oriundo de Treinta y Tres, representando al Club Náutico Boca Cufré de San José, se alzó con el triunfo en la edición número 80 de la tradicional competencia.

Anderson Maldonado se consagró este domingo campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay, cumpliendo un sueño largamente anhelado. El ciclista de 30 años, emocionado, dedicó el triunfo a su familia, equipo y al pueblo de Treinta y Tres. Tras cruzar la meta en la rambla de Carrasco, Maldonado destacó el sacrificio y trabajo duro que lo llevaron a este momento. Su hermano, Ignacio, también triunfó este año en Rutas de América, consolidando el apellido Maldonado en el ciclismo nacional.

    Compartir:
  • Inicio:

Renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda: "Asunto resuelto", afirma el presidente Orsi - AM 960 Radio Yi


Renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda: "Asunto resuelto", afirma el presidente Orsi

abril 21, 2025 - 06:41 hrs. Alvaro Rivas




El mandatario calificó el episodio como "no grato", pero destacó la rápida resolución de la situación tras las irregularidades en la vivienda de la ahora exministra.

El presidente Yamandú Orsi confirmó la renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda tras detectarse irregularidades en su casa de Pajas Blancas. Orsi lamentó la situación, pero resaltó la pronta resolución del caso y el compromiso de Cairo con el país al tomar la decisión. El mandatario evitó dar mayores detalles, afirmando que las circunstancias hablan por sí solas. Anunció que el nombre del sucesor o sucesora se definirá en los próximos días, probablemente el martes en el Consejo de Ministros.

    Compartir:
  • Inicio:

Oposición celebra renuncia de Cairo, pero critica la tardanza y falta de definición. - AM 960 Radio Yi


Oposición celebra renuncia de Cairo, pero critica la tardanza y falta de definición.

abril 21, 2025 - 06:28 hrs. Alvaro Rivas




Legisladores de la oposición celebraron la dimisión de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda, aunque expresaron críticas sobre la gestión del gobierno en este proceso.

La oposición uruguaya reaccionó a la renuncia de Cecilia Cairo con una mezcla de satisfacción y crítica. Varios legisladores expresaron que la decisión se demoró demasiado y que hubo una falta de claridad en el manejo de la situación. La Senadora Graciela Bianchi fue una de las voces más críticas, cuestionando la inefabilidad del gobierno. Por otro lado, el diputado Juan Martín Rodríguez destacó que la renuncia evidencia que el Presidente de la República decidió apartar a la ministra de su cargo, aunque lamentó que la resolución no se haya tomado antes. Mientras tanto, las reacciones continúan y el debate político sigue abierto.

    Compartir:
  • Inicio:

Gobierno analiza informes jurídicos sobre oficina de ANII en Jerusalén - AM 960 Radio Yi


Gobierno analiza informes jurídicos sobre oficina de ANII en Jerusalén

abril 18, 2025 - 00:31 hrs. Alvaro Rivas




El Canciller Lubetkin asegura que se monitorea el proyecto para que no viole acuerdos de la ONU.

El gobierno uruguayo está estudiando informes jurídicos sobre la oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén. El Canciller Mario Lubetkin informó que se están monitoreando las actividades del proyecto para asegurar que no se vulneren acuerdos y resoluciones de las Naciones Unidas. Lubetkin también reconoció que el proyecto presenta retrasos y que han recibido delegaciones y mensajes de autoridades palestinas, interesados directos en el tema. Subrayó que ningún proyecto firmado por Uruguay puede afectar o violar las resoluciones del sistema de las Naciones Unidas.

    Compartir:
  • Inicio:

Bordaberry presenta proyecto de ley para modificar acceso a medicamentos de alto costo - AM 960 Radio Yi


Bordaberry presenta proyecto de ley para modificar acceso a medicamentos de alto costo

abril 18, 2025 - 00:23 hrs. Alvaro Rivas




La iniciativa busca reformar la legislación vigente sobre el acceso a fármacos costosos, generando debate sobre el rol del Estado.

El senador Bordaberry presentó un proyecto de ley que busca cambiar la legislación sobre el acceso a medicamentos de alto costo. La iniciativa propone derogar incisos que establecen el derecho del paciente a recibir estos fármacos y la obligación del Estado de brindarlos. Según Alicia Ferreira, presidenta del Fondo Nacional de Recursos, estos incisos definen los derechos de los pacientes a recibir prestaciones, medicamentos y estudios, y establecen la obligación del Estado de garantizar el acceso a estos recursos. El proyecto ha generado debate sobre el alcance de la responsabilidad estatal en la provisión de medicamentos de alto costo.

    Compartir:
  • Inicio:

Cambios en el título de nacionalidad facilitarán acceso al pasaporte - AM 960 Radio Yi


Cambios en el título de nacionalidad facilitarán acceso al pasaporte

abril 18, 2025 - 00:14 hrs. Alvaro Rivas




Se modifica el título para incluir la denominación de ciudadanía, beneficiando a miles de personas.

El gobierno uruguayo ha anunciado una modificación en el título de nacionalidad, que ahora incluirá la palabra "ciudadanía". Este cambio impactará positivamente a aproximadamente 16.000 ciudadanos legales, permitiéndoles acceder al pasaporte uruguayo. La medida busca adecuar la normativa y cumplir con recomendaciones internacionales, simplificando el proceso de documentación y facilitando la integración de ciudadanos legales al sistema. Las autoridades anticipan que la implementación de este cambio será rápida y sencilla.

    Compartir:
  • Inicio:

Cardenal Sturla celebra intención del gobierno de trabajar con organizaciones sociales en vivienda. - AM 960 Radio Yi


Cardenal Sturla celebra intención del gobierno de trabajar con organizaciones sociales en vivienda.

abril 18, 2025 - 00:10 hrs. Alvaro Rivas




Arzobispo de Montevideo destaca la disposición de la Iglesia Católica para colaborar con autoridades nacionales y departamentales.

El cardenal Daniel Sturla celebró la iniciativa del gobierno de trabajar junto a organizaciones sociales para construir viviendas. Sturla expresó que la Iglesia Católica está a disposición para ayudar, tanto con el gobierno nacional como con los gobiernos departamentales. Añadió que la iglesia es parte de la sociedad civil y socia del estado en muchas cosas de servicio a la gente. Esta es otra oportunidad donde la iglesia está presente. La iglesia tiene una larga historia en nuestro país de apoyo a las viviendas populares, desde paysandú a distintos lugares de Uruguay.

    Compartir:
  • Inicio:

Diputado Perrone considera insuficientes los argumentos para interpelar a la Ministra Cairo - AM 960 Radio Yi


Diputado Perrone considera insuficientes los argumentos para interpelar a la Ministra Cairo

abril 18, 2025 - 00:07 hrs. Alvaro Rivas




El legislador de Cabildo Abierto opina que Cairo debería aprovechar la situación para facilitar trámites de regularización.

Álvaro Perrone, diputado por Cabildo Abierto, expresó que no ve razones sólidas para interpelar a Cecilia Cairo, Ministra de Vivienda. Señaló que la atención debería centrarse en resolver los problemas de regularización que enfrentan muchos ciudadanos, instando a Cairo a facilitar trámites y proporcionar herramientas adecuadas. Perrone considera que una interpelación sería improductiva y que se debe aprovechar la situación para buscar soluciones concretas que beneficien a la población. A su vez indica que una interpelación no lleva a nada.

    Compartir:
  • Inicio:

Ministra de Vivienda Cecilia Cairo será citada a la Cámara de Diputados por irregularidades en terreno. - AM 960 Radio Yi


Ministra de Vivienda Cecilia Cairo será citada a la Cámara de Diputados por irregularidades en terreno.

abril 18, 2025 - 00:01 hrs. Alvaro Rivas




El diputado Juan Pablo Delgado califica la situación como "muy grave" y una contradicción con las leyes impulsadas por el propio gobierno.

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados citará a la ministra Cecilia Cairo para que explique las irregularidades detectadas en relación a su terreno. El diputado Juan Pablo Delgado, del Partido Nacional, criticó duramente la situación, calificándola de "muy grave" y "contradictoria" con las leyes que el gobierno promueve sobre el uso y regularización de viviendas. Delgado argumentó que la ministra no solo "debe", sino que ha incurrido en una "evasión" de aportes y regulaciones, generando alarma y una sensibilidad social importante.

    Compartir:
  • Inicio:

Cosse respalda la decisión de Orsi sobre el futuro de Cecilia Cairo - AM 960 Radio Yi


Cosse respalda la decisión de Orsi sobre el futuro de Cecilia Cairo

abril 17, 2025 - 23:57 hrs. Alvaro Rivas




La vicepresidenta se refirió a la situación de la ministra de Vivienda y evitó pronunciarse sobre su permanencia en el cargo.

Carolina Cosse afirmó que apoyará la decisión que tome el presidente Yamandú Orsi sobre el futuro político de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo. En entrevista con Telemundo, Cosse subrayó que es el presidente quien tiene la potestad de designar y remover a los ministros. "Sea cual sea el camino que tome el presidente, lo voy a apoyar", puntualizó. Además, reveló haber mantenido una conversación privada con Orsi y aseguró que respaldará cualquier definición que tome al respecto. La exintendenta de Montevideo consideró positivo que Orsi se tome unos días para comunicar su decisión públicamente.

    Compartir:
  • Inicio:

Capilla Farruco cautiva a visitantes de todo el país - AM 960 Radio Yi


Capilla Farruco cautiva a visitantes de todo el país

Abril 17, 2025 - 12:22 hrs. Mayra García




El secretario de Blanquillo destacó la repercusión turística y el trabajo del personal local

La Capilla Farruco, situada en Blanquillo, ha atraído a una gran cantidad de visitantes durante la Semana de Turismo, incluyendo turistas extranjeros que llegaron atraídos por recomendaciones en redes sociales. Gustavo Mundo, secretario de la Junta Local, enfatizó el impacto positivo que el turismo ha tenido en la zona. El secretario mencionó que se escucharon numerosos testimonios entre los visitantes; entre ellos, resaltó la conmovedora visita de una descendiente de antiguos propietarios, quien encontró en la capilla una parte significativa de su historia familiar.

    Compartir:
  • Inicio:

FeNaPES acompañó la Vuelta Ciclista para acercarse a la comunidad - AM 960 Radio Yi


FeNaPES acompañó la Vuelta Ciclista para acercarse a la comunidad

Abril 17, 2025 - 11:46 hrs. Mayra García




José Olivera destacó el valor del diálogo social y denunció fallas en el sistema educativo

El vicepresidente de FeNaPES, José Olivera, expresó que la participación en la Vuelta Ciclista permite acercarse a la sociedad, transmitir propuestas educativas y escuchar de primera mano las problemáticas locales. Afirmó que estos espacios fomentan el diálogo ciudadano y visibilizan reclamos que no siempre llegan a los medios. Olivera también criticó la gestión educativa actual, señalando problemas de inscripciones, falta de docentes, fallas en infraestructura y ausencia de respuestas oportunas. Reiteró la exigencia de mayor inversión, reclamando el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación y el 1% para investigación, tal como lo prometieron los partidos de gobierno.

    Compartir:
  • Inicio:

Intendencia de Durazno recibe importante colección de obras de Claudio Silveira Silva. - AM 960 Radio Yi


Intendencia de Durazno recibe importante colección de obras de Claudio Silveira Silva.

abril 17, 2025 - 07:11 hrs. Alvaro Rivas
El legado del reconocido escultor se exhibirá en el nuevo Espacio Cultural Durazno.

La Intendencia de Durazno recibió este martes un préstamo de 55 obras del escultor Claudio Silveira Silva. La colección, que incluye grabados, óleos, esculturas y retablos, fue entregada por el hijo del artista, Héctor Claudio Silveira Gorski. El Intendente Carmelo Vidalín anunció que el Museo Claudio Silveira Silva será trasladado al ex Taller de Artes Plásticas, que se integrará al nuevo Espacio Cultural Durazno. Se espera que el nuevo museo, reacondicionado para albergar la colección y exposiciones itinerantes, abra sus puertas en las próximas semanas.

    Compartir:
  • Inicio:

Pereira defiende a Cairo: "No puede ser un problema deber" - AM 960 Radio Yi


Pereira defiende a Cairo: "No puede ser un problema deber"

abril 17, 2025 - 07:08 hrs. Alvaro Rivas




El presidente del Frente Amplio minimizó la situación de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, respecto a sus deudas.

Fernando Pereira declaró que "deber, debe la mayor parte de los uruguayos", refiriéndose a la situación de Cecilia Cairo y sus deudas impagas. Para Pereira, el hecho de que Cairo tenga deudas no la inhabilita para su cargo, comparando su caso con el de Valeria Ripoll. El Frente Amplio analizará el caso en su Secretariado Ejecutivo. Pereira enfatizó que en Uruguay hay un millón de deudores y que el problema es que la gente no puede pagar sus cuentas, no el hecho de tener deudas. Concluyó que los asuntos pendientes deben resolverse pagando, pero "no puede ser que sea un problema deber".

    Compartir:
  • Inicio:

Turismo heterogéneo en destinos tradicionales uruguayos - AM 960 Radio Yi


Turismo heterogéneo en destinos tradicionales uruguayos

abril 16, 2025 - 22:45 hrs. Alvaro Rivas




Ministro Menoni reconoce disparidad en la ocupación turística y cautela ante el impacto del fin del cepo cambiario argentino.

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, describió como heterogénea la presencia de turistas en los destinos tradicionales de Uruguay. En algunos lugares la ocupación es alta, mientras que en otros la información es limitada. Destacó el buen nivel de reservas en Paysandú. Respecto a la llegada de visitantes argentinos tras el fin del cepo cambiario, Menoni se mostró cauto, señalando que es prematuro evaluar su impacto. Remarcó que este tema es analizado a fondo por profesionales en el Consejo de Ministros, del que espera recibir más información en la próxima reunión.

    Compartir:
  • Inicio:

Caja de Profesionales al límite: Reservas se agotan en junio - AM 960 Radio Yi


Caja de Profesionales al límite: Reservas se agotan en junio

abril 16, 2025 - 22:39 hrs. Alvaro Rivas




Daniel Alza advierte sobre la crítica situación financiera de la institución.

En una entrevista exclusiva, Daniel Alza reveló que el 70% de los afiliados a la Caja de Profesionales se encuentra en las categorías más bajas, de 1 a 4. Alza señaló que se necesitan entre 7 y 8 afiliados de estas categorías para cubrir una jubilación, pero actualmente se están utilizando las reservas financieras para hacer frente a los pagos. Estas reservas, según Alza, se agotarán en junio, lo que plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema previsional. El experto remarcó la necesidad de abordar la problemática desde múltiples perspectivas, incluyendo el aumento de la esperanza de vida y los bajos ingresos de gran parte de los afiliados.

    Compartir:
  • Inicio:

Olesker critica la tercerización de servicios en la gestión anterior de ASSE. - AM 960 Radio Yi


Olesker critica la tercerización de servicios en la gestión anterior de ASSE.

abril 16, 2025 - 22:35 hrs. Alvaro Rivas




El exministro de Desarrollo Social denuncia sobreprecios y falta de gestión con recursos propios.

Daniel Olesker, referente del Frente Amplio, criticó la tercerización de servicios durante la administración anterior de ASSE. En declaraciones radiales, Olesker sostuvo que "se tercerizaron servicios que se podrían haber gestionado con recursos propios y, en algunos casos, la tercerización pagó precios por encima de la media". Subrayó la necesidad de regular los precios de transacción en el sector y cuestionó la compra de camas CTI a precios superiores a los del mercado. Anticipó que sus estudios sobre la gestión de ASSE estarán orientados a mejorar la negociación de futuros acuerdos.

    Compartir:
  • Inicio:

Animalistas exigen el fin de las jineteadas en Montevideo - AM 960 Radio Yi


Animalistas exigen el fin de las jineteadas en Montevideo

abril 16, 2025 - 22:25 hrs. Alvaro Rivas




Una manifestación busca reunir firmas para prohibir la actividad tras recientes incidentes con jinetes.

La Plataforma Animalista se movilizó en la Criolla del Prado para recolectar firmas y prohibir las jineteadas en Montevideo. Buscan alcanzar las 150.000 firmas necesarias para presentar una iniciativa popular. En las últimas horas, tres jinetes sufrieron caídas, uno de ellos con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Los animalistas denuncian el riesgo inherente a la actividad, incluso bajo regulaciones estrictas, y cuestionan la falta de información oficial sobre la cantidad de animales participantes y las condiciones de seguridad para los jinetes.

    Compartir:
  • Inicio:

Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inicia diálogo social el martes - AM 960 Radio Yi


Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inicia diálogo social el martes

abril 16, 2025 - 22:14 hrs. Alvaro Rivas




El gobierno uruguayo apuesta a un año de conversaciones para reformar el sistema.

El próximo martes se instalará la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, dando inicio a un diálogo social que se extenderá por un año. Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, indicó que este espacio buscará abordar temas vinculados a la protección y seguridad social para el próximo quinquenio. El diálogo social abarcará desde la protección en la infancia y los sistemas de cuidados, hasta la adolescencia, la vida activa y, por supuesto, las jubilaciones y pensiones. Se espera un primer semestre de tareas preparatorias seguido de un segundo semestre de intercambio y discusión con actores sociales y políticos, para luego remitir al Parlamento Nacional proyectos legislativos.

    Compartir:
  • Inicio:

Abogado Tributarista Detalla los Impuestos Adeudados por la Ministra Cairo - AM 960 Radio Yi


Abogado Tributarista Detalla los Impuestos Adeudados por la Ministra Cairo

abril 16, 2025 - 22:10 hrs. Alvaro Rivas




Fabián Birnbaum, experto en tributación, analizó la situación fiscal de la Ministra de Vivienda y explicó las posibles consecuencias legales.

El abogado Fabián Birnbaum explicó que Cecilia Cairo, ministra de Vivienda, adeuda impuestos como contribución inmobiliaria, impuesto a la primaria e IBPSS de años anteriores. Birnbaum señaló que el no pago conlleva multas y recargos, cuyos montos varían según la intendencia. No obstante, aclaró que con la información disponible hasta el momento, la falta de pago, si bien es una irregularidad, no constituiría un delito penal. El especialista detalló los mecanismos de regularización disponibles para la ministra, incluyendo el pago de los últimos cinco años, ya que los anteriores habrían prescripto.

    Compartir:
  • Inicio:

Ex Presidenta del BHU Discrepa con Pedidos de Renuncia a Ministra Cairo - AM 960 Radio Yi


Ex Presidenta del BHU Discrepa con Pedidos de Renuncia a Ministra Cairo

abril 16, 2025 - 22:01 hrs. Alvaro Rivas




Casilda Echevarría, quien lideró el Banco Hipotecario durante el gobierno de Lacalle Pou, defiende a la ministra Cairo tras la polémica por construcciones irregulares.

Echevarría se opone a las exigencias de renuncia para la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, tras conocerse irregularidades en la construcción de su propiedad. Si bien reconoce que Cairo debe cumplir con la ley y pagar las multas correspondientes, considera innecesario un llamado al Parlamento que califica de "humillante". Echevarría, destacó las cualidades de Cairo como parlamentaria, afirmando que siempre la vio como "una persona trabajadora, eficiente y estudiosa." Cree que la ministra debe pagar sus deudas y sacar el tema de la agenda pública, zanjando así la controversia.

    Compartir:
  • Inicio:

Diputado Schipani critica a ministra Cairo y exige su renuncia por irregularidades fiscales - AM 960 Radio Yi


Diputado Schipani critica a ministra Cairo y exige su renuncia por irregularidades fiscales

abril 16, 2025 - 21:53 hrs. Alvaro Rivas




El diputado colorado Felipe Schipani equipara la situación de la ministra de Vivienda con delitos, exigiendo su dimisión y amenazando con interpelación parlamentaria.

El diputado Felipe Schipani criticó duramente a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, por las irregularidades en los pagos de impuestos de su propiedad. Calificó la situación como si un ministro cometiera delitos de su área. Schipani exigió la renuncia de Cairo, apelando al decoro y a la necesidad de que los funcionarios ejemplifiquen el cumplimiento de la ley. Advirtió que, de no haber una respuesta por parte del gobierno, recurrirán a mecanismos parlamentarios como la interpelación. El diputado también señaló que la situación es inaceptable y espera una actuación del Presidente de la República.

    Compartir:
  • Inicio:

Charles Chaplin: a 135 años de su nacimiento, su legado sigue vivo - AM 960 Radio Yi


Charles Chaplin: a 135 años de su nacimiento, su legado sigue vivo

Abril 16, 2025 - 13:05 hrs. Mayra García




El artista duraznense Jhonny Rodríguez destacó la vigencia del genio del cine mudo

Este 16 de abril se conmemora el nacimiento de Charles Chaplin, figura emblemática del cine mudo y referente del arte gestual. Jhonny Rodríguez, artista duraznense, recordó su impacto en el mundo del mimo y cómo marcó su propio camino artístico desde sus inicios. Rodríguez resaltó la versatilidad de Chaplin como actor, músico, guionista y creador integral. Señaló que su legado sigue presente, no solo por su obra, sino por los artistas que lo acompañaron y por quienes hoy continúan difundiendo su arte desde distintos escenarios.

    Compartir:
  • Inicio:

Durazno lidera en vacunación antigripal - AM 960 Radio Yi


Durazno lidera en vacunación antigripal

Abril 16, 2025 - 12:34 hrs. Mayra García




La Dirección Departamental de Salud refuerza el llamado a inmunizarse

El director departamental de Salud, Dr. Carlos Souza, destacó que Durazno se posiciona como líder en la vacunación antigripal a nivel nacional y exhortó a la población a continuar con la campaña. Alertó sobre casos de sarampión en Argentina y recomendó reforzar las dosis en adultos nacidos antes de 1967. Hasta el momento, Uruguay no ha registrado casos. Además, hizo hincapié en la importancia de vacunar a las embarazadas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que puede causar bronquiolitis en los recién nacidos. Todas las vacunas mencionadas son gratuitas, de acceso universal y se administran en coordinación con Salud Pública, Camedur y otros efectores.

    Compartir:
  • Inicio:

Bocchiardo vuelve a la RAP con foco en reorganizar y fortalecer servicios - AM 960 Radio Yi


Bocchiardo vuelve a la RAP con foco en reorganizar y fortalecer servicios

Abril 16, 2025 - 12:00 hrs. Mayra García




La exdirectora retoma funciones tras ocho años, con nuevos desafíos y diagnóstico en curso

La doctora María Bocchiardo, quien dirigió la Red de Atención Primaria (RAP) entre 2005 y 2017, regresó al cargo acompañada por un nuevo equipo. Explicó que su prioridad es hacer un diagnóstico profundo del territorio para reorganizar áreas dejadas de lado y reforzar otras, con énfasis en la prevención y promoción de salud. Señaló avances como la ampliación horaria de policlínicas, pero advirtió sobre convenios vencidos y carencias de técnicos, especialmente en pediatría. Busca mejorar la continuidad asistencial, asignando desde el nacimiento una policlínica fija para cada niño, favoreciendo el vínculo médico-paciente y el sentido de pertenencia.

    Compartir:
  • Inicio:

Director de CERES: Levantamiento del cepo es un paso importante, pero el dólar no volverá a ser tan barato. - AM 960 Radio Yi


Director de CERES: Levantamiento del cepo es un paso importante, pero el dólar no volverá a ser tan barato.

abril 16, 2025 - 06:36 hrs. Alvaro Rivas




Ignacio Munyo evalúa positivamente la medida y advierte sobre los desafíos para atraer inversiones a Argentina.

El director de CERES, Ignacio Munyo, calificó como "un paso muy importante" el levantamiento del cepo al dólar en Argentina, destacando que "era una deuda pendiente". A pesar de una reacción favorable de los mercados, Munyo advierte que el gobierno de Milei enfrenta ahora el reto de atraer inversiones en un contexto de costos operativos elevados. Respecto a Uruguay, señaló que la medida evitará el regreso del turismo de compras, ya que el precio del dólar en Argentina se mantiene estable. Subrayó que Argentina debe enfocarse en atraer inversión de largo plazo.

    Compartir:
  • Inicio:

Oposición exige la renuncia de la ministra Cairo por irregularidades en el pago de impuestos - AM 960 Radio Yi


Oposición exige la renuncia de la ministra Cairo por irregularidades en el pago de impuestos

abril 15, 2025 - 21:34 hrs. Alvaro Rivas




Tras reconocer que no regularizó la construcción de su vivienda, políticos de la oposición piden su dimisión y anuncian una posible interpelación.

La ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, enfrenta duras críticas luego de admitir que paga la contribución inmobiliaria de su casa como terreno baldío, sin declarar la edificación. Senadores y diputados de la oposición han manifestado su indignación, exigiendo su renuncia inmediata. La senadora Graciela Bianchi amenazó con una interpelación si Cairo no dimite. Otros legisladores, como Felipe Schipani y Juan Martín Jorge, también se suman al pedido de renuncia y evalúan acciones parlamentarias.

    Compartir:
  • Inicio:

Uruguay presidirá la Celac en 2026: Un voto de confianza y un logro para la política exterior - AM 960 Radio Yi


Uruguay presidirá la Celac en 2026: Un voto de confianza y un logro para la política exterior

abril 15, 2025 - 21:22 hrs. Alvaro Rivas




El canciller Lubetkin destaca la importancia de este nombramiento y anticipa los ejes centrales de la gestión uruguaya.

El canciller Mario Lubetkin calificó la designación de Uruguay para la Presidencia Pro Témpore de la Celac en 2026 como una "señal de confianza" y un "logro en política exterior". Lubetkin anunció que, al asumir el cargo, Uruguay promoverá acuerdos en materia de alimentación, energía y medio ambiente, basándose en su tradición democrática. El canciller adelantó que se trabajará de forma estratégica, dando continuidad a iniciativas ya iniciadas por la actual presidencia colombiana. Se priorizarán temas ambientales, energéticos y de seguridad alimentaria con el objetivo de generar planes que beneficien a los países miembros. El canciller destacó que "no hay nada que estamos haciendo por casualidad. Es parte de una estrategia marcada claramente".

    Compartir:
  • Inicio:

Diputado Juri exige debate abierto sobre proyecto de ley de Caja Profesional. - AM 960 Radio Yi


Diputado Juri exige debate abierto sobre proyecto de ley de Caja Profesional.

abril 15, 2025 - 21:18 hrs. Alvaro Rivas




Solicita sesión permanente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para garantizar la participación de todos los involucrados.

El diputado colorado Adrián Juri instó a que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social sesione de manera permanente para analizar el proyecto de ley sobre la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. Juri reclamó un debate abierto con la participación del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Economía y las distintas ramas internas de la Caja Profesional. El legislador enfatizó la importancia de escuchar todas las voces para tomar una posición informada y plantear propuestas que sean modificables y sostenibles en el tiempo, afirmando que la Caja Profesional no fue consultada directamente en la elaboración del proyecto.

    Compartir:
  • Inicio:

BROU trabaja en sistema de cobro sin pos para pequeños comercios. - AM 960 Radio Yi


BROU trabaja en sistema de cobro sin pos para pequeños comercios.

abril 15, 2025 - 21:13 hrs. Alvaro Rivas




El Banco República busca facilitar las transacciones para emprendedores y alerta sobre delitos informáticos.

El Banco República está desarrollando un sistema de cobranza a través de celulares, eliminando la necesidad de un pos para pequeños comercios. Este nuevo método permitiría a feriantes, artesanos y microempresas realizar cobros de forma más ágil y económica. El presidente del BROU, Álvaro García, destacó la importancia de esta innovación y la apuesta del banco por la tecnología, pero también alertó sobre el aumento de delitos informáticos, instando a los usuarios a extremar las precauciones y a no compartir información confidencial.

    Compartir:
  • Inicio:

Debate abierto sobre los límites del "morbo" en la biografía de Gustavo Penadés. - AM 960 Radio Yi


Debate abierto sobre los límites del "morbo" en la biografía de Gustavo Penadés.

abril 15, 2025 - 21:08 hrs. Alvaro Rivas




Los periodistas Carolina Delisa y Martín Tocar, autores del libro "Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder" reflexionan sobre la inclusión de detalles delicados.

Los autores del libro sobre Gustavo Penadés plantean el dilema de hasta dónde incluir detalles "morbosos". Reconocen que omitir cierta información puede significar dejar fuera partes cruciales de la historia, pero también señalan el riesgo de caer en el sensacionalismo. Delisa y Tocar enfatizan que se buscó un equilibrio para representar los testimonios de manera fiel y respetuosa, evitando la "frivolidad" y siempre considerando los elementos centrales de cada relato. El debate sigue abierto: ¿dónde está la línea entre informar y revictimizar?

    Compartir:
  • Inicio:

La Vienesa Desmiente Cierre y Deudas Salariales Tras Declaraciones Sindicales - AM 960 Radio Yi


La Vienesa Desmiente Cierre y Deudas Salariales Tras Declaraciones Sindicales

abril 15, 2025 - 20:52 hrs. Alvaro Rivas




El titular de la panadería, Alejandro Aguerre, se mostró sorprendido y negó las acusaciones, asegurando la viabilidad de la empresa.

En una conferencia de prensa este martes, la empresa La Vienesa desmintió las afirmaciones de un sindicato sobre su posible cierre y deudas salariales. Alejandro Aguerre, titular de la panadería, expresó su "consternación" ante la información, enfatizando que los sueldos de marzo están al día y que la empresa es viable, aunque reconoció deudas salariales ocasionales del año pasado. Aguerre destacó el apoyo de sus trabajadores y la participación en concursos de precios, refutando la idea de cierre. Afirmó que la delegada sindical desconoce la situación planteada.

    Compartir:
  • Inicio:

Críticas de Cutcsa a víctimas del accidente de octubre de 2024. - AM 960 Radio Yi


Críticas de Cutcsa a víctimas del accidente de octubre de 2024.

abril 15, 2025 - 20:40 hrs. Alvaro Rivas




El presidente de Cutcsa lamentó que algunas víctimas del accidente fatal de la línea 121 prefieran hablar con la prensa en lugar de buscar un acuerdo de indemnización con la empresa.

Juan Salgado, presidente de Cutcsa, expresó su disposición a dialogar con las víctimas del accidente de octubre de 2024 para llegar a acuerdos de indemnización. Sin embargo, criticó que algunas personas elijan dar declaraciones a la prensa antes de negociar con la empresa. Salgado informó que algunos acuerdos ya han sido alcanzados y que Cutcsa está abierta al diálogo. También confirmó que el chofer involucrado en el siniestro se jubiló. Semanas atrás, un pasajero había denunciado que la empresa le había ofrecido una indemnización de 700 dólares.

    Compartir:
  • Inicio:

Ministra de Vivienda Cecilia Cairo enfrenta cuestionamientos por deudas impositivas. - AM 960 Radio Yi


Ministra de Vivienda Cecilia Cairo enfrenta cuestionamientos por deudas impositivas.

abril 15, 2025 - 20:32 hrs. Alvaro Rivas




La jerarca reconoció irregularidades en el pago de impuestos de su vivienda, pero descartó renunciar a su cargo.

La ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, ofreció una rueda de prensa tras conocerse irregularidades en el pago de impuestos de su vivienda en Pajas Blancas, Montevideo. Cairo admitió la existencia de una deuda y se comprometió a regularizar la situación, pidiendo disculpas por el error. Sin embargo, descartó cualquier posibilidad de renuncia, insistiendo en que no cometió ningún delito. "Tengo una deuda y la voy a pagar", afirmó la ministra, quien además resaltó su compromiso como militante política para resolver este asunto.

    Compartir:
  • Inicio:

Actividades de Semana Santa en la Parroquia San Pedro - AM 960 Radio Yi


Actividades de Semana Santa en la Parroquia San Pedro

Abril 15, 2025 - 12:29 hrs. Mayra García




El Padre Gilmár comparte el programa especial para la comunidad

Durante la Semana Santa, el Padre Gilmár de la Parroquia San Pedro ha presentado un variado programa de actividades que comenzó con el Domingo de Ramos. El martes y miércoles se llevarán a cabo la Adoración al Santísimo, el Viacrucis y la Santa Misa. Además, se proyectará una película sobre la pasión de Cristo y se ofrecerá una misa especial por los enfermos. El jueves, la comunidad podrá participar en la conmemoración de la Última Cena y el lavatorio de los pies, seguido de la exposición del Santísimo. El viernes se celebrará la Pasión del Señor y el Viacrucis, que recorrerá las calles de la ciudad. La Semana culminará con la Vigilia Pascual y las misas de Resurrección, momentos que el Padre Gilmár destaca como oportunidades para el reencuentro familiar y la reflexión espiritual.

    Compartir:
  • Inicio:

Inauguración de Camelia: Un Espacio de Crecimiento Integral - AM 960 Radio Yi


Inauguración de Camelia: Un Espacio de Crecimiento Integral

Abril 15, 2025 - 11:57 hrs. Mayra García




Centro interdisciplinario para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes

En la apertura de Camelia, un nuevo centro interdisciplinario integral, la Lic. en Psicología María Pía Poncet destacó la importancia de crear un espacio donde niños, adolescentes y sus familias puedan ser escuchados y acompañados en su desarrollo. Camelia surge de la necesidad de Durazno de contar con un lugar que aborde las diversas dimensiones del crecimiento infantil, combinando la experiencia de un equipo profesional en psiquiatría, psicología, psicomotricidad y más. María Pía informó, además, que se gestionan actividades como equinoterapia y talleres de crecimiento emocional, que buscan no solo mejorar habilidades, sino también fomentar una conexión profunda con la naturaleza y el arte.

    Compartir:
  • Inicio:

Jadson Viera explica por qué rechazó la oferta de Nacional - AM 960 Radio Yi


Jadson Viera explica por qué rechazó la oferta de Nacional

abril 14, 2025 - 21:21 hrs. Alvaro Rivas




El exdefensa uruguayo revela los motivos detrás de su decisión, destacando la importancia de su compromiso con los jugadores y la búsqueda de consenso.

Jadson Viera explicó que su negativa a dirigir a Nacional no fue un "no" definitivo, sino una cuestión de timing. Afirmó que la situación se manejó con mucha prensa, lo que no le agradó. Viera tenía un compromiso con los jugadores de su equipo actual, habiendo solicitado que ocho de ellos permanecieran. Consideraba que buscar un consenso era importante, pero finalmente, sintió que no era el momento adecuado para asumir el cargo en Nacional. La decisión se basó en su lealtad y en la dificultad de armar un equipo en un corto plazo.

    Compartir:
  • Inicio:

Unasev revisará la ubicación de radares en rutas nacionales - AM 960 Radio Yi


Unasev revisará la ubicación de radares en rutas nacionales

abril 14, 2025 - 21:16 hrs. Alvaro Rivas




El objetivo es evaluar la efectividad de los controles y su impacto en la seguridad vial.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) iniciará un estudio sobre la distribución de radares en las rutas de todo el país. El director del organismo, Marcelo Metediera, señaló que se analizará si es necesario mover algunos radares o añadir nuevos, en función de los datos de siniestralidad y el análisis de puntos críticos. Metediera aclaró que, en principio, no se prevén cambios en los límites de velocidad, a menos que el Ministerio de Transporte consolide el proyecto de "vía rápida". El estudio se realizará en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y con las intendencias departamentales.

    Compartir:
  • Inicio: