Durazno Uruguay

Jornada sobre Cuidados Paliativos en Durazno: "La Comunicación como Puente" - AM 960 Radio Yi


Jornada sobre Cuidados Paliativos en Durazno: "La Comunicación como Puente"

Octubre 24, 2025 - 14:12 hrs. Federico Alzamendi




Profesionales de la salud y estudiantes podrán participar de un encuentro que busca fortalecer la comunicación y el acompañamiento en pacientes y familias.

El próximo lunes 27 de octubre, a las 18:30 horas en el salón de la UTEC, se llevará a cabo una jornada sobre cuidados paliativos organizada por el Hospital de Durazno. El evento, gratuito y dirigido a profesionales de la salud y estudiantes, se centrará en la importancia de la comunicación y el autocuidado. Graciela de Melo resaltó que "esta actividad surge como una propuesta del equipo de dirección del hospital, en la cual se mostró preocupada por eh un tema que es muy relevante en los cuidados paliativos y es la comunicación". Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico dirección.durazno@aces.com.uy hasta el domingo 26 inclusive.

    Compartir:
  • Inicio:

Cristina Giuria comparte experiencias y la labor de la Fundación Clarita Berenbau en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Cristina Giuria comparte experiencias y la labor de la Fundación Clarita Berenbau en "La culpa no es del chancho"

Octubre 24, 2025 - 14:03 hrs. Federico Alzamendi




La directora de la Fundación Clarita Berenbau destaca la importancia del apoyo integral a pacientes oncológicos y sus familias, enfatizando el rol de los voluntarios y la necesidad de un diagnóstico temprano.

Cristina Giuria participó en el programa "La culpa no es del chancho" para difundir la misión y el alcance de la Fundación Clarita Berenbau. Durante la entrevista, Giuria resaltó la importancia del acompañamiento psicológico, el préstamo de pelucas a través del "Club del Gato" y el apoyo integral a las familias afectadas por el cáncer. Además, subrayó la labor de los voluntarios y la necesidad de crear conciencia sobre la detección temprana. Giuria invitó a la audiencia a visitar la página web de la fundación (www.fundacionclaritaberenbau.org) y a contactarse a través del teléfono solidario 0800 8857 para acceder a los servicios y colaborar con la causa.

    Compartir:
  • Inicio:

Dra. Patricia Paredes y Dra. Verónica Navarro dialogan sobre el cáncer de mama en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Dra. Patricia Paredes y Dra. Verónica Navarro dialogan sobre el cáncer de mama en "La culpa no es del chancho"

Octubre 24, 2025 - 13:56 hrs. Federico Alzamendi




Las profesionales abordaron factores de riesgo, prevención, y acceso a tratamientos en Durazno, en el marco del mes de sensibilización sobre la enfermedad.

Las Dras. Paredes y Navarro enfatizaron la importancia del autoexamen mamario mensual a partir de los 25 años y la mamografía anual desde los 40, según el riesgo. Detallaron que, aunque el cáncer de mama no es hereditario en la mayoría de los casos, existen factores de riesgo relacionados con el estilo de vida y antecedentes familiares. Subrayaron la necesidad de no tener miedo ante la detección temprana y buscar atención médica inmediata, así como la relevancia de adherirse a los tratamientos disponibles. Además, abordaron el acceso a mamografías y medicamentos en Durazno, señalando las dificultades que enfrentan pacientes de ASSE para acceder a este estudio.

    Compartir:
  • Inicio:

Patricia Fernández presenta "Olélé: Un Canto de Ancestralidad" en "La culpa no es del chancho". - AM 960 Radio Yi


Patricia Fernández presenta "Olélé: Un Canto de Ancestralidad" en "La culpa no es del chancho".

Octubre 24, 2025 - 13:50 hrs. Federico Alzamendi




La educadora y antropóloga social aborda la importancia de la desestructuración del racismo a través de este material pedagógico digital.

Patricia Fernández presentó su proyecto "Olélé: Un Canto de Ancestralidad". Este material pedagógico digital, dirigido a docentes y estudiantes, busca generar experiencias de aprendizaje transversalizando las ancestralidades afro e indígenas. Fernández destacó la importancia de abordar el racismo desde la educación primaria, entendiendo este como una ideología que jerarquiza la sociedad. Invitó a la audiencia a descargar el material desde el portal de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) o a contactar a "Olélé" para obtener una versión comprimida.

    Compartir:
  • Inicio:

Rosina Silva en La culpa no es del chancho: Claves sobre sexualidad y climaterio - AM 960 Radio Yi


Rosina Silva en La culpa no es del chancho: Claves sobre sexualidad y climaterio

Octubre 10, 2025 - 21:11 hrs. Federico Alzamendi




La sexóloga Rosina Silva visitó los estudios de La culpa no es del chancho para abordar un tema crucial: la sexualidad durante el climaterio.

Silva diferenció climaterio de menopausia, destacando que el primero es una etapa de transición y la segunda, una fecha concreta. Abordó los cambios hormonales, metabólicos y neurológicos que experimentan las mujeres en esta fase, incluyendo la disminución del deseo sexual y las alteraciones en la lubricación vaginal. Subrayó la importancia de la autoexploración y la comunicación en pareja para mantener una vida sexual plena, enfatizando que la sexualidad persiste más allá de la capacidad reproductiva.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria en Culpables aborda la Tenencia Responsable de Animales - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria en Culpables aborda la Tenencia Responsable de Animales

Octubre 08, 2025 - 21:19 hrs. Federico Alzamendi




El espacio radial se enfocó en la problemática de animales sueltos y el rol fundamental de la comunidad.

La Policía Comunitaria de Durazno, junto a Laura Baldenegro de la organización OBA, dialogaron en el programa "Culpables" sobre la tenencia responsable de animales. Se abordó la importancia de la castración, la identificación con chip, la responsabilidad de los dueños y las consecuencias de tener animales sueltos en la vía pública, incluyendo accidentes y maltrato. Se destacó la labor conjunta de la Policía Comunitaria con OBA y la necesidad de concientización y control para mejorar la situación en la ciudad. Además, se mencionaron las dificultades para hacer cumplir la ley actual.

    Compartir:
  • Inicio:

Anna Paola Rossi en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Anna Paola Rossi en "La culpa no es del chancho"

Octubre 03, 2025 - 19:32 hrs. Federico Alzamendi




Visitará la ciudad para compartir su obra y generar reflexión sobre duelos y la mirada hacia la muerte.

Anna Paola Rossi aborda la temática del duelo desde una perspectiva innovadora, integrando ciencia y espiritualidad. La presentación de su libro, promete ser un espacio de reflexión y debate sobre cómo entender y transitar la pérdida. Rossi explorará cómo las creencias culturales y familiares influyen en nuestra percepción de la muerte y cómo podemos transformar nuestro entendimiento para sanar y encontrar alivio.

    Compartir:
  • Inicio:

Cyberataques en Uruguay: Datos personales en riesgo - AM 960 Radio Yi


Cyberataques en Uruguay: Datos personales en riesgo

Octubre 03, 2025 - 15:40 hrs. Federico Alzamendi




Hackeos masivos exponen información sensible de estudiantes y docentes, y generan preocupación por el manejo de datos en el país.

Agustina Pérez, abogada especializada en tecnología, analiza en "La culpa no es del chancho" la reciente ola de cyberataques a instituciones educativas y organismos estatales en Uruguay. Explica cómo la información personal de miles de ciudadanos, incluyendo datos de estudiantes, docentes y sus familias, ha quedado expuesta. Pérez destaca la importancia de tomar conciencia sobre la seguridad digital y advierte sobre los riesgos de no proteger adecuadamente la información sensible. Además, subraya la necesidad de una mayor coordinación entre las instituciones para combatir estos delitos y proteger a la población.

    Compartir:
  • Inicio:

Pequeño Teatro de Durazno recibe el estreno de "La mitad de mi familia" - AM 960 Radio Yi


Pequeño Teatro de Durazno recibe el estreno de "La mitad de mi familia"

Octubre 02, 2025 - 16:52 hrs. Mayra García




“La película de Ariel Wolf narra una historia real que une amor, memoria y resiliencia”

La productora Verónica Pamoukaghlián destacó que la película, inspirada en la vida de los abuelos del director, relata el vínculo entre una alemana hija de un nazi y un judío, quienes debieron huir durante el nazismo y finalmente se instalaron en Uruguay. La obra, dijo, busca recuperar la memoria familiar y mostrar cómo las huellas del pasado impactan en las generaciones actuales. Pamoukaghlián señaló que este estreno es especial al realizarse en Durazno, primera función en el interior del país, donde además estarán presentes ella y el director Ariel Wolf. La película añadió, ha conmovido a públicos de todas las edades y se convierte en una invitación a reflexionar sobre la historia, la identidad y el valor de contar las historias familiares antes de que se pierdan.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria se suma a la Semana del Corazón en Durazno - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria se suma a la Semana del Corazón en Durazno

Setiembre 27, 2025 - 09:55 hrs. Federico Alzamendi




Agentes se capacitan en primeros auxilios y RCP para actuar ante emergencias cardiovasculares en la comunidad.

En la columna semanal en el programa culpables, la Policía Comunitaria de Durazno, destacó las actividades de la Semana del Corazón, colaborando en la promoción de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades. Agentes de la fuerza están recibiendo capacitación en técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores, preparándose para brindar asistencia de primeros auxilios en situaciones de emergencia que puedan ocurrir en la vía pública o en los barrios. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de la policía ante eventos cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de los duraznenses.

    Compartir:
  • Inicio:

"La vida misma": Un Relato de Resiliencia con Juliana Letamendía - AM 960 Radio Yi


"La vida misma": Un Relato de Resiliencia con Juliana Letamendía

Setiembre 19, 2025 - 15:15 hrs. Federico Alzamendi




La joven comparte su historia de superación tras un grave accidente en Brasil, un testimonio de fuerza y aprendizaje.

Juliana Letamendía, de 20 años, relata en "La Culpa No Es Del Chancho" el dramático accidente automovilístico que sufrió a los 15 años en Brasil, mientras viajaba con su familia. El suceso dejó secuelas físicas y emocionales profundas, incluyendo fracturas, complicaciones internas y un difícil proceso de recuperación. Juliana comparte cómo este evento la llevó a replantear su vocación por la medicina y a encontrar un nuevo propósito en la vida, así como a valorar la importancia de la familia y el apoyo emocional. Su relato es un inspirador testimonio de resiliencia y superación personal.

    Compartir:
  • Inicio:

Cecilia Bonino en "La culpa no es del chancho" con reflexiones financieras. - AM 960 Radio Yi


Cecilia Bonino en "La culpa no es del chancho" con reflexiones financieras.

Setiembre 19, 2025 - 15:10 hrs. Federico Alzamendi




La experta en finanzas personales femeninas compartió valiosos consejos sobre ahorro, presupuesto y la importancia de la educación financiera desde temprana edad.

Cecilia Bonino, cofundadora de "Mujeres y Dinero", abordó temas cruciales sobre finanzas personales. Bonino enfatizó la importancia de comprender nuestros patrones de gasto y de cambiar el chip mental con respecto al ahorro, viéndolo no como una privación, sino como una inversión en el futuro. Además, resaltó la necesidad de educar a los niños en materia financiera desde temprana edad para garantizar una adultez económica saludable. La charla ofreció consejos prácticos y reflexiones profundas sobre cómo manejar el dinero de manera consciente y responsable.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria de Durazno aborda adicciones juveniles - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria de Durazno aborda adicciones juveniles

Setiembre 17, 2025 - 22:07 hrs. Federico Alzamendi




El equipo se enfoca en la prevención y el apoyo a jóvenes y familias afectadas por el consumo de drogas y alcohol.

En Culpables, la Policía Comunitaria de Durazno, junto a la terapeuta en adicciones Gabriela Brufau del dispositivo Ciudadela, analizó el flagelo de las adicciones en jóvenes. Se destacaron los talleres de prevención que realizan en instituciones públicas y el acompañamiento a familias. La Policía Comunitaria recibe consultas anónimas y deriva a la persona a los recursos disponibles de la sociedad para que obtenga ayuda. Los contactos son: 2030 8123, las personas pueden contactarlos y solicitar una cita para que los visiten en sus hogares, o bien dirigirse a la jefatura de policía. La meta es fortalecer el vínculo con la comunidad y ofrecer un espacio de escucha y apoyo.

    Compartir:
  • Inicio:

Rafael Guerrero en "La culpa no es del chancho": Límites, traumas y la búsqueda de una crianza consciente. - AM 960 Radio Yi


Rafael Guerrero en "La culpa no es del chancho": Límites, traumas y la búsqueda de una crianza consciente.

Setiembre 12, 2025 - 15:25 hrs. Federico Alzamendi




El reconocido psicólogo español Rafael Guerrero comparte su visión sobre la importancia de establecer límites sanos en la infancia y cómo abordar los traumas que pueden afectar el desarrollo emocional.

En una entrevista en "La culpa no es del chancho", Rafael Guerrero profundiza en los desafíos de la crianza moderna, destacando la necesidad de comprender las raíces de los comportamientos de los niños y adolescentes. Guerrero desmitifica la idea de que los límites son perjudiciales, enfatizando que son esenciales para brindar seguridad y promover un desarrollo emocional saludable. Además, aborda el tema de los traumas invisibles y la importancia de ir más allá de los síntomas para entender las experiencias subyacentes que influyen en el bienestar de los individuos. Su perspectiva invita a la reflexión y a la búsqueda de una crianza más consciente y empática.

    Compartir:
  • Inicio:

Galileo Percovich: La vida después de la tragedia en "La Culpa No Es Del Chancho" - AM 960 Radio Yi


Galileo Percovich: La vida después de la tragedia en "La Culpa No Es Del Chancho"

Setiembre 05, 2025 - 13:44 hrs. Federico Alzamendi




El ex deportista uruguayo comparte un relato conmovedor sobre la pérdida, el amor y la resiliencia.

Galileo Percovich, ex deportista uruguayo, conversa en el programa "La Culpa No Es Del Chancho" sobre un trágico accidente en Brasil que le arrebató a dos de sus hijas. Relata cómo este evento marcó un antes y un después en su vida, aprendiendo a valorar el amor, el perdón y la aceptación para seguir adelante. Describe su proceso de reconexión personal, la importancia de acallar la mente y escuchar al corazón. Compartiendo como este accidente lo preparó y fortaleció para continuar a pesar de la perdida de sus hijas.

    Compartir:
  • Inicio:

Adolescentes y el consumo de bebidas energizantes: La alerta que enciende Alejandra Rey en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Adolescentes y el consumo de bebidas energizantes: La alerta que enciende Alejandra Rey en "La culpa no es del chancho"

Setiembre 05, 2025 - 13:40 hrs. Federico Alzamendi




Datos de la Junta Nacional de Drogas revelan un consumo alarmante entre estudiantes de enseñanza media, equiparando al del alcohol.

Alejandra Rey, en su participación en "La culpa no es del chancho", analiza los datos de la Junta Nacional de Drogas que revelan que los jóvenes consumen alcohol y bebidas energizantes en igual medida, generando preocupación. Rey destaca la normalización del consumo de energizantes desde los 13 años y advierte sobre los peligros de mezclar estas bebidas con alcohol, así como los efectos negativos en el desarrollo cerebral adolescente. La experta enfatiza la importancia del rol de los padres y la educación para crear conciencia sobre los riesgos y reforzar la necesidad de políticas públicas que regulen la publicidad y disponibilidad de estos productos.

    Compartir:
  • Inicio:

Raquel Lobatón desafía la cultura de las dietas en "La Culpa No Es Del Chancho" - AM 960 Radio Yi


Raquel Lobatón desafía la cultura de las dietas en "La Culpa No Es Del Chancho"

Setiembre 05, 2025 - 13:37 hrs. Federico Alzamendi




La reconocida nutrióloga antidietas, Raquel Lobatón, revoluciona el concepto de salud y peso en una entrevista reveladora.

En una conversación profunda con "La Culpa No Es Del Chancho," Raquel Lobatón, autora del libro "Tu Peso No Es El Problema," destapa los mitos sobre las dietas y la salud en todas las tallas. Lobatón, activista incansable en redes sociales, argumenta que la delgadez no es sinónimo de salud y desafía la obsesión por el "peso ideal." Explica cómo las dietas restrictivas a menudo conducen a ciclos de subalimentación y una relación dañina con la comida y el cuerpo. Propone un enfoque de salud inclusivo, basado en hábitos saludables sin la presión de la pérdida de peso. Lobatón invita a cuestionar la cultura de las dietas y a abrazar la alimentación intuitiva, escuchando las necesidades reales del cuerpo.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria en "Culpables" - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria en "Culpables"

Agosto 28, 2025 - 11:45 hrs. Federico Alzamendi




Estrategias de prevención y colaboración con la comunidad son pilares fundamentales para mantener la seguridad y el bienestar de los vecinos.

Tras la celebración de la Noche de la Nostalgia, la Policía Comunitaria redobló esfuerzos, implementando acciones de proximidad y diálogo con los vecinos. El Subcomisario Horacio Díaz, jefe de la Policía Comunitaria, destacó la importancia de la prevención y el trabajo conjunto para abordar problemáticas sociales y promover la convivencia pacífica. Se realizaron operativos de control y concientización sobre el uso responsable de redes sociales, y se fomentó el diálogo entre padres e hijos sobre los riesgos online. Díaz resaltó el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la comunidad duraznense.

    Compartir:
  • Inicio:

Psicóloga Valeria Ramos Brum aborda la violencia digital infantil en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Psicóloga Valeria Ramos Brum aborda la violencia digital infantil en "La culpa no es del chancho"

Agosto 22, 2025 - 12:56 hrs. Federico Alzamendi




Experta en género, sexualidad y educación, la Dra. Ramos Brum analiza los riesgos y desafíos de la era digital para niños y adolescentes.

En una conversación reveladora, la psicóloga Valeria Ramos Brum participó en el programa "La culpa no es del chancho" para discutir la problemática de la violencia digital contra niños y adolescentes. La Dra. Ramos Brum, especialista en género, políticas públicas y educación sexual, destacó la necesidad de acompañamiento parental en el uso de tecnologías. Subrayó la importancia de educar a los jóvenes sobre los riesgos en línea, incluyendo el ciberacoso, la manipulación y la exposición a contenidos inapropiados. La entrevista resaltó la importancia de crear entornos de confianza para que los niños denuncien situaciones de violencia digital y promueve una sociedad que priorice el cuidado en el mundo digital.

    Compartir:
  • Inicio:

Mabel Katz Ilumina "La culpa no es del chancho" con Ho'oponopono - AM 960 Radio Yi


Mabel Katz Ilumina "La culpa no es del chancho" con Ho'oponopono

Agosto 15, 2025 - 13:43 hrs. Federico Alzamendi




La autora y oradora internacional compartió la sabiduría ancestral hawaiana.

Mabel Katz conversó con "La culpa no es del chancho" sobre el Ho'oponopono, una técnica ancestral hawaiana de resolución de problemas basada en la responsabilidad personal y el perdón. Katz explicó cómo el Ho'oponopono puede ayudar a limpiar memorias subconscientes y liberar a las personas de la culpa y el resentimiento. Además, compartió historias inspiradoras de cómo esta práctica ha transformado vidas. La entrevista completa está disponible en la página web de la radio y en Spotify, en el podcast "La culpa no es del chancho".

    Compartir:
  • Inicio:

Fernanda Palombo Reflexiona sobre la Filosofía y la Tecnología en "La Culpa No Es Del Chancho" - AM 960 Radio Yi


Fernanda Palombo Reflexiona sobre la Filosofía y la Tecnología en "La Culpa No Es Del Chancho"

Agosto 15, 2025 - 13:38 hrs. Federico Alzamendi




La profesora de filosofía y magíster en psicología social, María Fernanda Palombo, analiza la necesidad de la pausa y el pensamiento crítico en un mundo dominado por la tecnología.

Fernanda Palombo conversó en "La Culpa No Es Del Chancho" sobre la importancia de la filosofía en la era digital. Palombo destacó la urgencia de hacer pausas reflexivas frente al flujo constante de información y la influencia de las redes sociales. Se abordó la pregunta sobre qué es lo real en un mundo donde la tecnología a menudo dicta dietas, modelos de belleza y diagnósticos. Palombo invitó a recuperar el pensamiento filosófico como una alternativa para repensar las cuestiones esenciales y no dejarse llevar por la compulsividad de la información digital. Se resaltó la necesidad de cuestionar y dudar para emprender una búsqueda de significado en nuestras vidas.

    Compartir:
  • Inicio:

Lily Sciorra comparte su experiencia de vida y superación del cáncer en "La Culpa no es del Chancho". - AM 960 Radio Yi


Lily Sciorra comparte su experiencia de vida y superación del cáncer en "La Culpa no es del Chancho".

Agosto 08, 2025 - 13:42 hrs. Federico Alzamendi




La empresaria y exmodelo argentina, Lily Sciorra, conversó en el programa radial sobre su libro "Una ventana a la vida", donde narra su camino para vencer el cáncer de mama.

Lily Sciorra, destacada empresaria y exmodelo argentina, visitó "La Culpa no es del Chancho" para compartir su inspiradora historia de vida y su lucha contra el cáncer. Durante la entrevista, Sciorra profundizó en su libro "Una ventana a la vida", relatando cómo superó la enfermedad apostando por una sanación natural, cuidando su cuerpo, mente y emociones. Además, compartió detalles sobre la importancia de la alimentación alcalina, el ayuno intermitente y la conexión con la naturaleza en el proceso de recuperación. La conversación abordó también los desafíos que enfrentó al rechazar los tratamientos convencionales y cómo logró revertir el cuadro clínico a través de un cambio radical en su estilo de vida.

    Compartir:
  • Inicio:

Humaniza Josefina: Un Legado de Amor y Cuidado - AM 960 Radio Yi


Humaniza Josefina: Un Legado de Amor y Cuidado

Agosto 08, 2025 - 13:39 hrs. Federico Alzamendi




Fundación Uruguaya transforma el dolor en un movimiento por la salud humanizada tras la pérdida de una hija.

Florencia Krall, abogada y docente, comparte la historia de la Fundación "Humaniza Josefina", nacida tras el fallecimiento de su hija por cáncer infantil. La fundación se dedica a promover un trato más humano en el sistema de salud, ofreciendo herramientas para la gestión emocional tanto para pacientes como para profesionales. Krall destaca el aula hospitalaria en el Hospital Pereira Rossell, un espacio educativo para niños enfermos, como uno de los logros más importantes. La fundación también brinda capacitaciones al sistema de salud y ha impactado a más de 500 niños desde su creación.

    Compartir:
  • Inicio:

Tránsito en "Culpables": Multas y Licencias al Día - AM 960 Radio Yi


Tránsito en "Culpables": Multas y Licencias al Día

Agosto 07, 2025 - 22:53 hrs. Federico Alzamendi




El gobierno departamental aborda la regularización en materia de tránsito

Esta semana en "Culpables", funcionarios de la Intendencia de Durazno abordaron temas clave sobre tránsito. Daniela Peñaloza, de la sección de multas, explicó el proceso de notificación de infracciones y las opciones de pago o convenio. Matías Olivares, de licencias de conducir, detalló los requisitos para obtenerla por primera vez, incluyendo la constancia de domicilio, fotocopia de cédula, y los exámenes médicos obligatorios. Se destacó la importancia de regularizar las multas pendientes antes de renovar la licencia, y se ofreció información sobre la prescripción de multas antiguas. La columna busca informar y facilitar el acceso a la regularización de documentación vehicular para los ciudadanos de Durazno.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria de Durazno aborda problemática de accidentes con el Tren. - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria de Durazno aborda problemática de accidentes con el Tren.

Agosto 06, 2025 - 22:57 hrs. Federico Alzamendi




En su espacio semanal en el programa "Culpables", la Policía Comunitaria de Durazno profundizó en los desafíos de seguridad y concientización en relación al paso del tren, tras recientes incidentes.

El Subcomisario Horacio Díaz, jefe de la Policía Comunitaria, junto con el equipo del programa "Culpables", debatieron sobre las medidas de seguridad existentes en los cruces de vía, como barreras, señalización lumínica y sonora, y la Cruz de San Andrés. Se enfatizó la importancia de la cultura preventiva y la responsabilidad individual ante los riesgos del tren. Además, se resaltó la necesidad de abordar la imprudencia y el desconocimiento de las normas de tránsito, factores que contribuyen a los accidentes. Se alentó a la audiencia a la reflexión sobre la problemática.

    Compartir:
  • Inicio:

Aumento preocupante de sífilis y VIH: Dra. Lecuna analiza la situación. - AM 960 Radio Yi


Aumento preocupante de sífilis y VIH: Dra. Lecuna analiza la situación.

Agosto 01, 2025 - 16:36 hrs. Federico Alzamendi




En entrevista con "La culpa no es del chancho", la Dra. Edith Lecuna expuso la realidad del incremento de estas infecciones en Uruguay y, particularmente, en Durazno.

La Dra. Lecuna, integrante de RAP Durazno, participó en el programa "La culpa no es del chancho" para abordar el alarmante aumento de casos de sífilis y VIH. Detalló que el aumento de sífilis es significativo, mientras que el VIH se mantiene relativamente estable. En Durazno, la tasa de sífilis es preocupante, ubicándose entre los departamentos con mayor incidencia. La doctora destacó la importancia de la prevención, el uso de preservativos y la realización de controles periódicos. Además, remarcó la necesidad de concientización, especialmente entre los jóvenes, quienes muestran un desconocimiento preocupante sobre estas infecciones y cómo prevenirlas.

    Compartir:
  • Inicio:

Albana Sanz impacta con su historia en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Albana Sanz impacta con su historia en "La culpa no es del chancho"

Agosto 01, 2025 - 13:36 hrs. Federico Alzamendi




La educadora social y Dra. en Educación, Albana Sanz, compartió detalles de su vida y trayectoria profesional, resaltando la importancia de la educación emocional.

Albana Sanz, nacida en un barrio vulnerable de Uruguay y con una infancia marcada por la pobreza, relató cómo superó las dificultades y logró convertirse en una referente en educación emocional. Durante la entrevista, hizo hincapié en la necesidad de implementar la educación emocional en las aulas para reducir comportamientos disruptivos y promover un desarrollo integral de los estudiantes. También anunció la realización de un congreso pedagógico y una investigación a nivel nacional, destacando la relevancia de formar a los docentes en este ámbito para transformar la sociedad.

    Compartir:
  • Inicio:

Tránsito en Durazno - AM 960 Radio Yi


Tránsito en Durazno

Julio 31, 2025 - 20:25 hrs. Federico Alzamendi




La columna en el programa "Culpables", dedicada al tránsito, analizó la situación actual y posibles mejoras para la ciudad de Durazno.

En la edición de hoy, con la presencia del Comisario Mayor (retirado) Bruno Rivero y Francisco Bruno del Departamento de Administración junto a Pablo Devita, se centró en la problemática del tránsito en Durazno. Se debatieron posibles causas del congestionamiento, incluyendo el aumento del parque automotor y la falta de infraestructura adecuada. Se enfatizó la importancia de la educación vial y la concientización ciudadana. Además, se anunció la implementación de un plan de seguridad vial y la coordinación de acciones para la Noche de la Nostalgia, priorizando la prevención de accidentes.

    Compartir:
  • Inicio:

Las Praderas: Un Nuevo Oasis Residencial en Durazno - AM 960 Radio Yi


Las Praderas: Un Nuevo Oasis Residencial en Durazno

Julio 25, 2025 - 13:53 hrs. Federico Alzamendi




El nuevo barrio Las Praderas, en Durazno, ofrece lotes amplios, seguridad y contacto con la naturaleza.

Ubicado en la ruta 14, entre la calle Emilio Rosi y José Gómez, "Las Praderas" se presenta como una alternativa atractiva para quienes buscan tranquilidad sin alejarse de la ciudad. Cuenta con lotes de 1000 metros cuadrados, espacios verdes y más de 400 árboles plantados. Además, el barrio ofrece seguridad y una financiación propia con una entrega del 30% del valor del lote y hasta 60 cuotas. Este fin de semana habrá una jornada de puertas abiertas para conocer el barrio de 3 a 6 de la tarde.

    Compartir:
  • Inicio:

Gladys Chiminelli: Un testimonio de esperanza y resiliencia frente al cáncer de mama en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Gladys Chiminelli: Un testimonio de esperanza y resiliencia frente al cáncer de mama en "La culpa no es del chancho"

Julio 25, 2025 - 13:35 hrs. Federico Alzamendi




La sobreviviente de cáncer de mama, Gladys Chiminelli, comparte su experiencia en el programa "La culpa no es del chancho", ofreciendo una perspectiva honesta y esperanzadora sobre la enfermedad.

En una emotiva entrevista, Gladys Chiminelli relata su lucha contra el cáncer de mama. Desde el diagnóstico inicial hasta las complicaciones derivadas del tratamiento, Gladys enfatiza la importancia de la detección temprana y la actitud positiva. A pesar de los desafíos físicos y emocionales, destaca el apoyo fundamental de su familia y la fe como pilares para superar la enfermedad. Su testimonio busca concientizar sobre la importancia de los controles regulares y brindar esperanza a las mujeres que enfrentan este diagnóstico. Su experiencia sirve como ejemplo de resiliencia y determinación ante la adversidad.

    Compartir:
  • Inicio:

"Una Familia Olímpica": La inspiradora historia de Dayana Casella llega a la pantalla grande. - AM 960 Radio Yi


"Una Familia Olímpica": La inspiradora historia de Dayana Casella llega a la pantalla grande.

Julio 25, 2025 - 13:25 hrs. Federico Alzamendi




En "La culpa no es del chancho" entrevista a la protagonista y a su entrenadora sobre la película documental que narra el camino de la gimnasta uruguaya hacia los Juegos Olímpicos.

Dayana Casella, junto a su entrenadora Lucía Andrade, visitaron "La culpa no es del chancho" para hablar sobre "Una Familia Olímpica", el documental que retrata la vida y el esfuerzo de Dayana, desde sus inicios en Florida hasta alcanzar el sueño olímpico. La película, que se estrena el 29 de julio en Montevideo, destaca el apoyo incondicional de su familia y de la comunidad, resaltando la importancia de la inclusión y la perseverancia. Lucía compartió anécdotas y reflexiones sobre el proceso de entrenamiento y el impacto que tuvo Dayana en su vida. La película recibió el apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte, y se prevé su proyección a nivel nacional.

    Compartir:
  • Inicio:

En "Culpables", La Policía Científica al Detalle - AM 960 Radio Yi


En "Culpables", La Policía Científica al Detalle

Julio 23, 2025 - 19:20 hrs. Federico Alzamendi




En la columna de Policía Comunitaria, desentrañamos el rol crucial de la policía científica con el subcomisario Ruiz Díaz.

En el programa "Culpables", la columna semanal de la Policía Comunitaria abordó el papel fundamental de la policía científica. El subcomisario Ruiz Díaz, jefe de la policía científica de Durazno, y el cabo Pérez detallaron cómo trabajan en la escena del crimen, preservando indicios y colaborando con la justicia. Explicaron la importancia de no alterar la escena, definiendo la "escena del hecho" como el lugar físico donde ocurre un evento delictivo que debe ser investigado. También destacaron que, además de la escena principal, puede haber una escena secundaria, por ejemplo, si en el caso de un homicidio la victima fue herida en un lugar y luego trasladada a otro.

    Compartir:
  • Inicio:

Alejandro de Barbieri analiza la crisis de esperanza en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Alejandro de Barbieri analiza la crisis de esperanza en "La culpa no es del chancho"

Julio 18, 2025 - 13:44 hrs. Federico Alzamendi




El psicólogo uruguayo participó en el programa radial para hablar sobre la necesidad de cultivar la esperanza en la vida diaria.

Durante su intervención, De Barbieri vinculó la falta de esperanza con problemas como el suicidio, especialmente entre jóvenes. Subrayó la importancia de cultivar buenos vínculos y buscar momentos positivos. Anunció una charla a beneficio de Aletea y la Fundación Colibrí, centrada en vivir con propósito, destacando que "amar es prestar atención" y la necesidad de reconectar con uno mismo para poder irradiar energía a los demás. Finalmente, se refirió a la sociedad de cansancio que nos aleja de la esperanza y que dificulta disfrutar de los pequeños placeres.

    Compartir:
  • Inicio:

Alejandro Marchesán en "La culpa no es del chancho" con una profunda reflexión existencial. - AM 960 Radio Yi


Alejandro Marchesán en "La culpa no es del chancho" con una profunda reflexión existencial.

Julio 18, 2025 - 13:25 hrs. Federico Alzamendi




El reconocido académico presenta su nuevo libro "Sentido Existencial" e invita a una resignificación ante la crisis de época.

En una entrevista con "La culpa no es del chancho", Alejandro Marchesán, Doctor en Pensamiento Complejo, aborda la necesidad de redefinir nuestra identidad como "Homo complexus". Explica que su libro, "Sentido Existencial", invita a integrar la crisis, aceptar la finitud y vivir con esperanza activa. Marchesán profundiza en el concepto de "Homo complexus" como la combinación entre lo racional y lo pasional, instando a superar la desconexión y el individualismo. Analiza las causas de la crisis de sentido actual, marcadas por la fragmentación y la pérdida de la georeferencia, invitando a la construcción de lo que falta, del sentido que es el eje del libro.

    Compartir:
  • Inicio:

Delitos Informáticos en la Mira: Columna aborda la Problemática en Durazno. - AM 960 Radio Yi


Delitos Informáticos en la Mira: Columna aborda la Problemática en Durazno.

Julio 17, 2025 - 12:10 hrs. Federico Alzamendi




La Policía Comunitaria de Durazno, a través de su columna semanal en "Culpables", se enfoca hoy en los delitos informáticos, un tema crucial en la era digital.

El Subcomisario Horacio Díaz, jefe de la Policía Comunitaria, junto al Cabo Cristian Sosa de Delitos Informáticos, analizan los riesgos y precauciones en el mundo virtual. Se aborda el peligro de los enlaces maliciosos, el robo de identidad en redes sociales y los fraudes con criptomonedas, ofreciendo consejos para proteger la información personal y prevenir ser víctima de estos delitos. Se hace hincapié en la importancia de verificar la información antes de compartirla y denunciar cualquier actividad sospechosa. El programa busca crear conciencia y promover una cultura de prevención entre los ciudadanos.

    Compartir:
  • Inicio:

"La culpa no es del chancho" explora la identidad gaucha en profundidad. - AM 960 Radio Yi


"La culpa no es del chancho" explora la identidad gaucha en profundidad.

Julio 11, 2025 - 13:40 hrs. Federico Alzamendi




Martina Pérez y Santiago Regules desentrañan el significado de "ser gaucho" en su nuevo proyecto.

En una entrevista en "La culpa no es del chancho", la periodista Martina Pérez y Santiago Regules, el inspirador del proyecto, compartieron detalles sobre su exploración de la identidad gaucha. El libro, que surgió a partir del impactante trabajo fotográfico de Fernando Gutiérrez, busca ir más allá de los estereotipos y adentrarse en la esencia del gaucho. Pérez destacó la colaboración de diversos intelectuales y artistas uruguayos que contribuyeron a reimaginar la figura del gaucho con una mirada fresca y actual. Regules subrayó la importancia de reconocer en el gaucho rasgos que persisten en la identidad uruguaya contemporánea. El libro está disponible en formato digital y físico a través de Amazon.

    Compartir:
  • Inicio:

Agustina Pérez te invita a priorizarte en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Agustina Pérez te invita a priorizarte en "La culpa no es del chancho"

Julio 11, 2025 - 13:36 hrs. Federico Alzamendi




La psicóloga destaca la importancia del amor propio para una vida plena y relaciones sanas.

En una entrevista reveladora en el programa "La culpa no es del chancho", la psicóloga Agustina Pérez subraya la necesidad de priorizarnos a nosotros mismos. Pérez explica que, en una sociedad que constantemente nos impulsa a complacer a los demás, olvidamos que la persona más importante en nuestra vida somos nosotros mismos. Destaca cómo esta falta de amor propio impacta en nuestra autoestima y relaciones, llevándonos a buscar la validación externa. Invita a la reflexión sobre cómo nos tratamos y cómo podemos cultivar una relación más sana y compasiva con nosotros mismos. La entrevista completa promete herramientas para mejorar nuestra calidad de vida a través del autoconocimiento y el amor propio.

    Compartir:
  • Inicio:

Policía Comunitaria analiza la seguridad en redes sociales en "Culpables" - AM 960 Radio Yi


Policía Comunitaria analiza la seguridad en redes sociales en "Culpables"

Julio 11, 2025 - 07:46 hrs. Federico Alzamendi




La columna semanal de la Policía Comunitaria profundiza en los riesgos y medidas preventivas al usar plataformas digitales.

En "Culpables", la Policía Comunitaria abordó la importancia de la seguridad en redes sociales. Se enfatizó la necesidad de proteger la información personal y ser cautelosos con los perfiles que agregamos. Se discutieron ejemplos de cómo la información compartida puede ser utilizada por delincuentes. Asimismo, se recalcó la relevancia de configurar adecuadamente la privacidad en las plataformas y se invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa para contribuir a un uso más seguro del entorno digital. Se puede hacer la denuncia, en caso de ser menor, con algún mayor, en la policia.

    Compartir:
  • Inicio:

Duelo: Un proceso humano ante el amor y la pérdida, según el Psic. Menéndez. - AM 960 Radio Yi


Duelo: Un proceso humano ante el amor y la pérdida, según el Psic. Menéndez.

Julio 07, 2025 - 11:51 hrs. Federico Alzamendi




En "La culpa no es del chancho", el Psicólogo Agustín Menéndez abordó la complejidad del duelo, desmitificando ideas comunes y ofreciendo claves para su elaboración.

Menéndez enfatizó que el duelo no es una enfermedad, sino una respuesta natural a la pérdida. Subrayó la importancia de legitimarlo como parte de la vida y de poder hablar de ello. Destacó que cada duelo es singular y requiere sus propios tiempos, rechazando la idea de "borrón y cuenta nueva". Alertó sobre el "duelo congelado", donde la persona queda atrapada en el pasado, y la necesidad de buscar ayuda profesional si es necesario. También hizo hincapié en la importancia de la comunidad y no solamente los medicamentos para sanar un duelo.

    Compartir:
  • Inicio:

Micosis en las uñas: Dra. Karina Quinteros brindó consejos clave en "La culpa no es del chancho" - AM 960 Radio Yi


Micosis en las uñas: Dra. Karina Quinteros brindó consejos clave en "La culpa no es del chancho"

Julio 07, 2025 - 11:42 hrs. Federico Alzamendi




La especialista explicó las causas, prevención y tratamientos de esta afección común.

La Dra. Karina Quinteros, técnica en podología médica, dialogó en el programa radial "La culpa no es del chancho" sobre la onicomicosis, una infección fúngica en las uñas. Quinteros destacó que el uso de esmaltes permanentes y acrílicos puede tapar la porosidad de la uña y aumentar el riesgo de micosis. Además, explicó que las deformidades en los pies también pueden contribuir a la aparición de hongos. La especialista enfatizó la importancia de acudir a un podólogo médico ante cualquier cambio en las uñas y la necesidad de realizar estudios micológicos para determinar el tratamiento adecuado, especialmente en personas con diabetes. Quinteros también brindó consejos para prevenir la micosis, como mantener una buena higiene y utilizar calzados adecuados.

    Compartir:
  • Inicio:

"Culpables": la columna de la policía comunitaria vuelve con consejos cruciales sobre seguridad en línea. - AM 960 Radio Yi


"Culpables": la columna de la policía comunitaria vuelve con consejos cruciales sobre seguridad en línea.

Julio 02, 2025 - 19:08 hrs. Federico Alzamendi




La columna semanal, destaca la importancia de la privacidad y la precaución en redes sociales.

En esta edición de "Culpables" se aborda el uso responsable de las redes sociales y los peligros que acechan en la virtualidad. Se enfatiza la importancia de proteger la información personal, verificar la identidad de los contactos y denunciar cualquier comportamiento sospechoso. Además, se aconseja a los padres supervisar la actividad en línea de sus hijos y fomentar una cultura preventiva. Si tiene dudas contactese 099 362 785.-

    Compartir:
  • Inicio: