Durazno Uruguay

Pantalla Gustavo Basso cierra el año con casi 4 mil vacunos. - AM 960 Radio Yi


Pantalla Gustavo Basso cierra el año con casi 4 mil vacunos.

Diciembre 28, 2024 - 07:56 hrs. Guillermo Delfante


Alfredo Rava, director de Gustavo Basso Negocios Rurales.

Gustavo Basso Negocios Rurales anuncia la última pantalla del año para el próximo lunes 30 de diciembre a partir de las 19:00 hs, desde sus oficinas en Florida y con transmisión a través de internet y cable. Se presentará una destacada oferta de casi 4.000 vacunos.

Condiciones de ventas:

90 días libres - Financiación propia - 1% descuento por pre oferta - 1% adicional para la mejor pre oferta

Cierre de Pre Oferta: Lunes 30 - 17:00 hs.

Transmisión en vivo por VTV, Clic Rural y redes sociales del escritorio.

Más información en: gustavobasso.com.uy

    Compartir:
  • Inicio:

Nueva propuesta educativa para el departamento de Durazno: Tecnólogo Cárnico. - AM 960 Radio Yi


Nueva propuesta educativa para el departamento de Durazno: Tecnólogo Cárnico.

Diciembre 26, 2024 - 10:08 hrs. Guillermo Delfante


Prof. Mag. David Cal, director del Campus Regional Centro de UTU.

El departamento de Durazno contará con una nueva carrera técnica gracias a la colaboración entre la Universidad de la República (UdelaR) y la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP), a través del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU). Se trata del Tecnólogo Cárnico, una carrera que busca brindar herramientas prácticas y teóricas en el área cárnica, respondiendo a las necesidades productivas y laborales de la región, fomentando el desarrollo de competencias específicas en uno de los sectores clave de Uruguay.

Detalles de la carrera:

Duración: 6 semestres (3 años). La formación está estructurada en semestres con materias diferenciadas y culmina con un trabajo final para la obtención del título de Tecnólogo Cárnico.

Modalidad: Semi presencial. Las clases teóricas se dictan en la Plataforma Moodle del Campus Virtual CETP-UTU. Las actividades presenciales prácticas se realizan cada 15 días, los sábados en jornada completa en el Polo Educativo Tecnológico (mañana y tarde).

Requisitos de ingreso: Estudiantes que hayan aprobado 3° de bachillerato (principalmente biológico-científico).

Para más información o inscripciones: https://eduterciaria.utu.edu.uy

    Compartir:
  • Inicio:

Juan Ormando: "El año que viene va a ser un año muy bueno para la exportación en pie". - AM 960 Radio Yi


Juan Ormando: "El año que viene va a ser un año muy bueno para la exportación en pie".

Diciembre 26, 2024 - 09:37 hrs. Guillermo Delfante


Juan Ormando, director de Ormando & Cía.

La exportación de ganado en pie ha mostrado un notable dinamismo durante este 2024. Uruguay cerrará el año con la exportación de cerca de 350.000 vacunos en pie, consolidándose como la segunda cifra más alta de la historia, únicamente superada por los 420.000 vacunos exportados en 2018.

Las perspectivas para 2025 son igualmente alentadoras, con grandes posibilidades de crecimiento en las exportaciones. Esto se debe a condiciones favorables tanto en la oferta nacional, que se va a contar con un stock superior a 3 millones de terneros, como en la demanda internacional, con mercados clave como Turquía, Israel, Marruecos, entre otros, que mantienen un fuerte interés por el ganado uruguayo.

"El año que viene va a ser un año bueno para la exportación en pie", resaltó Juan Ormando, director de Ormando & Cía. Además, agregó que, "se va a esperar que Turquía siga siendo el principal comprador por los volúmenes, pero se espera que otros mercados entren a Uruguay y tengan la posibilidad de competir, que eso al productor uruguayo le viene muy bien, por tema de precios, razas y categorías".

    Compartir:
  • Inicio:

Aumentan casos de Tristeza Parasitaria. - AM 960 Radio Yi


Aumentan casos de Tristeza Parasitaria.

Diciembre 26, 2024 - 09:00 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Rafael Carriquiry, técnico del Instituto Plan Agropecuario en Rivera

El incremento en el número de casos de tristeza parasitaria llevó al Plan Agropecuario a aportar información sobre la enfermedad.

"Hay un incremento en la aparición de casos de tristeza parasitaria", resaltó el Dr. Rafael Carriquiry, técnico del Instituto Plan Agropecuario. Además, agregó que, "las condiciones ambientales actuales favorecen la presencia de larvas de garrapatas".

    Compartir:
  • Inicio:

Lucía Basso: "La celulosa va a estar en el 1º lugar de las exportaciones". - AM 960 Radio Yi


Lucía Basso: "La celulosa va a estar en el 1º lugar de las exportaciones".

Diciembre 18, 2024 - 17:52 hrs. Guillermo Delfante


Ing. Agr Lucía Basso, Pdte Sociedad Productores Forestales (SPF).

El crecimiento del sector forestal en Uruguay ha impulsado significativamente las exportaciones del país, consolidando a la celulosa como su principal producto de exportación.

En los últimos años, las exportaciones de celulosa han superado a otros productos tradicionales como la carne y los lácteos. Este crecimiento no solo diversifica la economía, sino que fortalece la posición de Uruguay en el comercio global.

Sobre lo que deja el año 2024 para el sector forestal, dialogamos con la Ing. Agr. Lucía Basso, Pdte. SPF quien resaltó que, "terminamos el año con un buen precio de celulosa y con muy buenas exportaciones". Además, agregó que, "en madera aserrada, el primer semestre fue bueno y el segundo semestre fue un poco más débil".

    Compartir:
  • Inicio:

Previsión de estrés calórico en bovinos. - AM 960 Radio Yi


Previsión de estrés calórico en bovinos.

Diciembre 18, 2024 - 17:22 hrs. Guillermo Delfante


Ing . Agr. Alejandro La Manna, investigador principal de INIA

Los sucesivos veranos con altísimas temperaturas han generado un desafío considerable para el sector ganadero, afectando tanto a los bovinos de carne como a los de leche. Este fenómeno ha dado lugar a una serie de líneas de investigación a nivel nacional destinadas a entender y mitigar sus efectos adversos.

El Ing . Agr. Alejandro La Manna, investigador de INIA, agregó que, "probando sombras, aspersión y probando la combinación aspersión-sombra contra el sol, nos han dado diferencias de un 15%". "Tenemos diferencias importantes si no hacemos mitigación", subrayó La Manna.

    Compartir:
  • Inicio:

Se inauguró la primera sala de Faena Artesanal Predial en el departamento de Florida. - AM 960 Radio Yi


Se inauguró la primera sala de Faena Artesanal Predial en el departamento de Florida.

Diciembre 18, 2024 - 11:46 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Daniel Castells, productor del departamento de Florida.

Fue inaugurada la primera sala de Faena Artesanal Predial en el departamento de Florida, en el predio del Dr. Daniel Castells.

La posibilidad de realizar faenas en el propio predio representa un gran paso para los pequeños productores, cumpliendo con la normativa vigente, como la Ley 20.097, que regula y habilita este tipo de prácticas.

Este tipo de propuestas permite a los productores locales agregar valor a su producción, promoviendo además la formalización y el desarrollo de la ganadería ovina a pequeña escala.

Sobre la iniciativa de la Faena Artesanal Predial, el Dr. Daniel Castells mencionó que, "creo que hicieron un buen balance la gente de la granja, de tratar de exigirte, pero nada del otro mundo".

    Compartir:
  • Inicio:

Histórica exportación de genética ovina a Perú. - AM 960 Radio Yi


Histórica exportación de genética ovina a Perú.

Diciembre 13, 2024 - 12:21 hrs. Guillermo Delfante


Lic. José Ignacio Lucas, cabaña "Don José", Cerro Largo.

¡Es una noticia muy positiva para Uruguay! La exportación de genética ovina a Perú de las razas Poll Dorset, Merino Dohne y Texel marca un hito importante en el fortalecimiento del rubro ovino uruguayo a nivel internacional.

Este tipo de exportaciones ayuda a consolidar a Uruguay como un referente en genética animal, en esta oportunidad en ovinos, y refuerza la reputación del país como proveedor de calidad en el mercado internacional. Además, demuestra el alto nivel genético que los productores uruguayos han alcanzado.

La creciente demanda del exterior por genética ovina también puede abrir nuevas oportunidades comerciales para otros países de la región y del mundo, fortaleciendo aún más al rubro ovino.

Las cabañas que estuvieron participando en esta exportación fueron: "La Pastoral" en Merino Dohne, "Las Rosas" y "Limitour" en Poll Dorset y "Don José" en Texel.

"Esto se dio a raíz del Congreso Mundial Corriedale que fue este año en Perú, y esta fue la puerta de entrada que encontraron los que estaban demandando genética en Perú", subrayó Lucas.

Con respecto a la corriente de negocio que se puede lograr, mencionó que, "Perú puede ser un país que tiene las condiciones, un aliado para la buena genética que tenemos acá".

    Compartir:
  • Inicio:

1er. Remate Anual Marcheros del Sur. - AM 960 Radio Yi


1er. Remate Anual Marcheros del Sur.

Diciembre 12, 2024 - 09:40 hrs. Guillermo Delfante


Federico Constantin, integrante del escritorio Alejandro Ilundain Negocios Rurales.

En la jornada de este jueves 12 de diciembre se llevará adelante el 1er. Remate Anual Marcheros del Sur, será a partir de las 19:00 hs. en el "Club Campestre" de Trinidad.

Condiciones:

Saldrán a Venta 19 Potras - 6 Machos Castrados- 1 Padrillo - 1 Yegua de andar.

El Remate será 100% Virtual, siendo transmitido online por www.escritoriodutra.com y www.alejandroilundain.com. Será televisado por VTV Rural. Se rematara en 18 Cuotas con Visa. Descuento 8% por pago contado. Gastos comprador 10% +IVA. Pre-ofertas Se realizan en www.escritoriodutra.com. Haciendo Pre-oferta se adquiere flete gratis a todo el pais. Entre quienes Pre-oferten hasta 1 hora antes del remate, se sortearán USS 500 (Para uso en el remate).

Competencia:

Con la compra se participa de una Marchita de 110 Km. a correrse entre Agostos- Septiembre del 2025, en Trinidad, junto a la marchita de la Agremiación de Criollos de Flores.

    Compartir:
  • Inicio:

El panorama agrícola en Uruguay presenta una combinación de desafíos y oportunidades. - AM 960 Radio Yi


El panorama agrícola en Uruguay presenta una combinación de desafíos y oportunidades.

Diciembre 08, 2024 - 18:53 hrs. Guillermo Delfante


Lic. Ricardo Bachmann, productor agrícola y contratista del litoral del país.

El panorama agrícola en Uruguay presenta una combinación de desafíos y oportunidades.

Se ha logrado un buen progreso en la cosecha de cultivos de invierno. Los rendimientos varían según la zona y las condiciones específicas del cultivo. Algunos productores han reportado buenos rendimientos, mientras que en otras áreas los resultados han sido moderados.

Por otra parte, las lluvias recientes han mejorado la humedad del suelo, favoreciendo la implantación de cultivos de verano, permitiendo que los productores puedan avanzar con la siembra dentro de una ventana óptima, lo que aumenta las perspectivas de buenos rendimientos para la próxima cosecha.

En resumen, el agro uruguayo enfrenta una coyuntura donde el clima ha ofrecido alivio para la siembra de verano, pero los precios bajos de los granos imponen desafíos económicos para los productores.

Sobre el avance de cosecha de invierno, "venimos avanzando bastante lindo, iremos un 70% cosechado", comentó Ricardo Bachmann, productor agrícola y contratista del litoral del país.

El balance general de invierno, "los rendimientos son altos, pero cuando se pasa raya y toca restarle los costos, al final queda un sabor agridulce", puntualizó Bachmann.

En cuanto a la siembra de verano, "lo de primera está todo nacido, venimos sembrando lo de segunda atrás de la cosechadora", subrayó el productor y contratista del litoral del país.

    Compartir:
  • Inicio:

Joaquín González Viñoles: "Veo un mercado muy firme". - AM 960 Radio Yi


Joaquín González Viñoles: "Veo un mercado muy firme".

Diciembre 07, 2024 - 08:12 hrs. Guillermo Delfante


Joaquín González Viñoles, director del escritorio Joaquín González Viñoles Negocios Rurales.

Parece un panorama optimista para la ganadería al cierre del año. Con un mercado de hacienda firme y buenos precios, sumado a la buena disponibilidad de forraje gracias a una primavera favorable y lluvias oportunas, se presenta un buen momento para el sector.

La semana cierra con un mercado de hacienda "firme y estable", comentó Joaquín González Viñoles, director de Joaquín González Viñoles Negocios Rurales. Con respecto a valores, "para los novillos US$ 4 y US$ 4,15, vacas entre US$ 3,75 y US$ 3,90 y las vaquillonas entre US$ 3,95 y US$ 4", puntualizó González.

En cuanto al mercado de la reposición, "tenemos muy buenos valores, y un mercado que está firme y selectivo", subrayó el consignatario de Sarandí Grande.

    Compartir:
  • Inicio:

Joaquín González Viñoles: "Veo un mercado muy firme". - AM 960 Radio Yi


Joaquín González Viñoles: "Veo un mercado muy firme".

Diciembre 07, 2024 - 08:06 hrs. Guillermo Delfante


Joaquín González, director del escritorio Joaquín González Viñoles Negocios Rurales.

Joaquín González Viñoles: "Veo un mercado muy firme".

    Compartir:
  • Inicio:

Álvaro Ferrés: "estamos frente a un escenario positivo para 2025". - AM 960 Radio Yi


Álvaro Ferrés: "estamos frente a un escenario positivo para 2025".

Diciembre 02, 2024 - 11:52 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Álvaro Ferrés, Pdte. Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (AUPCIN).

La faena de ganado de corral en Uruguay en lo que va de 2024, representa el 15,3% del total con unas 296.000 cabezas, lo que refleja una leve caída interanual del 4% en volumen.

Por otro lado, las perspectivas para el mercado mundial de carne en 2025 son alentadoras. Se espera un repunte en la demanda, impulsado por la recuperación económica global, la estabilización de mercados clave como China, los problemas de stock de EEUU con una posición compradora muy importante, y la búsqueda de proteína animal de alta calidad en mercados emergentes. Esto podría favorecer a exportadores como Uruguay.

Sobre lo que va dejando este año 2024 para el negocio del corral, estuvimos dialogando con el Dr. Álvaro Ferrés, Pdte. AUPCIN, quien resaltó que, "es un año que comenzamos peor y terminamos mejor". Además, destacó que, "la suba de precios, tanto el ganado gordo como la reposición, y en algo que ayudó el tipo de cambio, y en algo que está ayudando la primavera, creo que el sistema está mucho más alegre".

Con respecto al próximo año 2025, remarcó que, "estamos frente a un escenario positivo".

Foto: Feedlot, Escuela Agraria Sarandi Grande de UTU.

    Compartir:
  • Inicio:

En Durazno, la prueba que todos estaban esperando: La Revancha de los Redomones - AM 960 Radio Yi


En Durazno, la prueba que todos estaban esperando: La Revancha de los Redomones

Noviembre 28, 2024 - 22:55 hrs. Guillermo Delfante


Neber Alpuy, integrante de la comisión organizadora.

Durante este fin de semana, se estará desarrollando la última actividad del año por parte de la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Durazno, en la Sociedad Rural de Durazno, denominado: "La Revancha de los Redomones". A propósito de este importante evento, dialogamos con Neber Alpuy, integrante de la comisión organizadora quien resaltó que, "van a estar compitiendo caballos que estuvieron participando en concursos de redomones a nivel país". Además, comentó que, "se estará realizando por primera vez una credenciadora de juveniles y propietarios".

Foto: MVC Fotografía Rural.

    Compartir:
  • Inicio:

Ternero con genética 100% uruguaya campeón en Canadá - AM 960 Radio Yi


Ternero con genética 100% uruguaya campeón en Canadá

Noviembre 27, 2024 - 19:45 hrs. Guillermo Delfante


Lic. Fernando Alfonso, cabaña "Las Anitas".

El Campeón Ternero Menor del 50 aniversario de la FarmFair International fue presentado por cabaña "Las Anitas" de la Firma J. Ernesto Alfonso e Hijos. "Río" hijo de Torreira x Diosa, fue un embrión exportado por la cabaña uruguaya y que este año se presentó en la FarmFair International, reconocida a nivel mundial como una de las ferias de agricultura y ganadería más prestigiosas de Canadá.

    Compartir:
  • Inicio:

Buenas perspectivas para el mercado mundial de la carne en 2025. - AM 960 Radio Yi


Buenas perspectivas para el mercado mundial de la carne en 2025.

Noviembre 27, 2024 - 11:28 hrs. Guillermo Delfante


Ing. Agr. Ricardo Reilly, delegado de ARU en la junta de INAC.

El mercado mundial de la carne enfrenta una fase de recuperación tanto en valores como en demanda, proyectando un panorama positivo para 2025.

"Este ha sido un año que ha ido de menos a más, hay varios factores que vienen incidiendo; como las importaciones de China, la situación de Estados Unidos con un problema de stock que difícilmente lo pueda recuperar en el corto plazo, y Brasil está en un proceso de retracción con una corrección al alza de los precios", subrayó el Ing. Agr. Ricardo Reilly, delegado de ARU en la junta de INAC.

"Con este escenario a nivel internacional y sumado a una situación climática favorable en Uruguay, se han alineado los astros para que se esté dando esta situación positiva", puntualizó Reilly.

    Compartir:
  • Inicio:

En el día de la primavera, "El Coraje" realiza su 11º Remate Anual. - AM 960 Radio Yi


En el día de la primavera, "El Coraje" realiza su 11º Remate Anual.

Setiembre 21, 2024 - 07:30 hrs. Guillermo Delfante


Pablo Bove, cabaña "El Coraje".

La zafra de reproductores tendrá uno de los primeros remates destacados, este sábado 21 de septiembre con el décimo primer remate anual de cabaña "El Coraje" de Bove Izaina Hnos bajo el martillo de Juan Vera SRL y Aramburu y Cía. El remate arrancará desde la hora 15 en el propio centro de ventas "El Coraje", Sarandí del Yí, Durazno.

Más información en: www.juanvera.com - www.aramburu.com.uy - www.elcoarje.com.uy

    Compartir:
  • Inicio:

Ing. Agr. Diego Claramunt: "La cría tiene todo el potencial para seguir creciendo". - AM 960 Radio Yi


Ing. Agr. Diego Claramunt: "La cría tiene todo el potencial para seguir creciendo".

Setiembre 05, 2024 - 17:58 hrs. Guillermo Delfante


Ing. Agr. DIego Claramunt, director de cabaña "Las Bichas"

En las puertas de la zafra de reproductores, en Estrategia Productiva de AM 960 Radio Yi dialogamos con el Ing. Agr. Diego Claramunt, responsable de cabaña "Las Bichas" de la raza Brangus, para conocer sus perspectivas sobre la próxima zafra de toros. El cabañero se mostró optimista con el desempeño de la comercialización por variables como el clima, los mercados y oferta que jugarán a favor de la ganadería.

Con relación a la demanda de toros, "las máximas expectativas, los ganados hay que entorarlos, la cría nos aporta un montón de posibilidades, es un negocio estable y tiene todo el potencial para seguir creciendo", resaltó Claramunt.

Con respecto a la selección de animales, "tenemos que fortalecer la estructura genética de nuestro ganado y no depender tanto de los insumos", subrayó el cabañero de la raza brangus.

    Compartir:
  • Inicio:

Continúa la firmeza en el mercado de ganado gordo. - AM 960 Radio Yi


Continúa la firmeza en el mercado de ganado gordo.

Julio 30, 2024 - 23:41 hrs. Guillermo Delfante


Joaquín González Viñoles, director de Joaquón González negocios rurales.

El mercado del ganado gordo está experimentando una situación particular en este momento, caracterizada por una oferta limitada de animales para faena. Esta escasez se debe en parte a las condiciones climáticas adversas, como los intensos fríos recientes, que han afectado negativamente el desarrollo de las pasturas. Esto ha dificultado el engorde adecuado de los animales, reduciendo así la cantidad de ganado bien terminado disponible para la in. Además, un segmento significativo de la industria se centra en la producción para la cuota europea 481, que incluye animales terminados en corrales de engorde.

"No hay volúmen de ganados ofrecidos", resaltó Joaquín González Viñoles, director de Joaquín González negocios rurales de Sarandí Grande. Además, agregó que en materia de valores, "la vaca en el eje de los US$ 3,60 a US$ 3,65, las vaquillonas arriba de los US$ 3,80 y el novillo de abasto muy buscado también", subrayó el consignatario.

Con respecto al mercado de reposición, "sigue siendo la exportación de ganado en pie fundamental para mantener los valores, principalmente terneros enteros, terneras y vaquillonas", puntualizó González. También comentó que, "lo que son los ganados definidos, buenos, de buena clase y desarrollo, están siendo muy buscados".

    Compartir:
  • Inicio:

Libro: "Nuestro Campo". - AM 960 Radio Yi


Libro: "Nuestro Campo".

Julio 20, 2024 - 12:31 hrs. Guillermo Delfante


Ing. Agr. Rosanna Dellazoppa, comunicadora especializada en agro.

Destinado principalmente a jóvenes de 8°año, el libro reúne información, ilustraciones y fotografías, dividido en capítulos dedicados a las cinco cadenas productivas, bajo la premisa de que, "el Uruguay no se entiende si no se entiende su campo".

"Es un libro inédito en juntar las cadenas productivas y los distintos artistas y poetas de la vida cultural uruguaya", resaltó Rosanna Dellazoppa, comunicadora especializada en agro y autora técnica del libro Nuestro Campo.

    Compartir:
  • Inicio:

Macchiavello y Casas Servicios Ganaderos - AM 960 Radio Yi


Macchiavello y Casas Servicios Ganaderos

Julio 17, 2024 - 11:16 hrs. Guillermo Delfante


Tec. Agr. Aaron Mcchiavello, director de Macchiavello y Casas Servicios Ganaderos.

Macchiavello y Casas Servicios Ganaderos ofrece una solución integral para enfrentar los desafíos actuales en la ganadera nacional, especialmente en momentos donde la mano de obra en el campo es escasa y se requiere mayor especialización y compromiso. La rentabilidad es un factor crítico, y por ello, la propuesta de esta empresa se enfoca en: trazabilidad, fletes, baños de aspersión para vacunos y lanares, entre otros.

Esta propuesta integral de Macchiavello y Casas Servicios Ganaderos busca optimizar los recursos de las empresas ganaderas, adaptándose a las necesidades específicas del sector en cada región del país. A propósito, dialogamos con el Tec. Agr. Aaron Mcchiavello, uno de los directores de la empresa, quien resaltó que, "esto comenzó siempre pensando en el productor, ayudando al productor". Además agregó que "siempre con la responsabilidad de que los trabajos salgan bien y que el productor quede conforme con lo que se hace", resaltó Mcchiavello.

Contactos: Diego Casas 099993094, Aaron Mcchiavello 098651969

    Compartir:
  • Inicio:

Siguen los contratiempos en la agricultura. - AM 960 Radio Yi


Siguen los contratiempos en la agricultura.

Julio 04, 2024 - 15:37 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Rafael Sosa, director de Austrey.

El panorama agrícola actual se presenta complicado debido a una cosecha de soja que se ha llevado a cabo de manera caótica y una siembra de cultivos de invierno que ha experimentado retrasos significativos. La campaña de siembra de invierno, que incluye cultivos como la colza, carinata, trigo y cebada, ha sido particularmente afectada.

El principal problema ha sido el retraso en la cosecha de soja, que ha provocado un desfase en las actividades agrícolas planificadas. Además, la falta de condiciones óptimas del suelo en muchas regiones agrícolas ha complicado aún más la situación, dificultando la preparación del suelo para la siembra de invierno.

En resumen, la agricultura enfrenta un desafío considerable, con un calendario agrícola desajustado que podría tener repercusiones en los rendimientos y la productividad de los cultivos de invierno.

A propósito, el Ing.Agr. Rafael Sosa, director de Austrey comentó que en soja, "fue un año donde los kilos estuvieron, pero las condiciones climáticas llevaron a tener un sobrecosto en cosecha y fletes, donde deja un cultivo con una rentabilidad acotada".

Con respecto a la operativa de invierno, "venimos con un atraso importante en la siembra", resaltó Sosa.

    Compartir:
  • Inicio:

Buenos datos de preñez. - AM 960 Radio Yi


Buenos datos de preñez.

Junio 16, 2024 - 14:21 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Juan Andrés García Pintos.

En estos momentos, con varios de los trabajos de ecografía realizados, los resultados van confirmando las expectativas iniciales de una muy buena preñez. En un año excepcionalmente bueno desde el punto de vista forrajero.

El Dr. Juan Andrés García Pintos, comentó que, "los porcentajes han sido alentadores, ha permitido realizar otro tipo de manejos como; acortar los entores, quedarse con más cabeza de preñez".

Con respecto al estado de los ganados de cara al invierno, "han perdido algún punto de condición corporal".

Próximo jueves 20 de junio, en INIA Treinta y Tres se desarrollará el XXII Taller de Evaluación de Diagnósticos de Gestación Vacuna.

    Compartir:
  • Inicio:

La propuesta de Nutriblock para aprovechar la oferta forrajera. - AM 960 Radio Yi


La propuesta de Nutriblock para aprovechar la oferta forrajera.

Junio 09, 2024 - 21:44 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Diego Donadio, referente técnico de Nutriblock para la zona centro del pais.

En un otoño excepcional desde el punto de vista forrajero, es esencial considerar la suplementación de macro y microminerales para maximizar el aprovechamiento del forraje disponible, que con el paso de los días comienza a perder calidad. A propósito, dialogamos con el Dr. Diego Donadio, referente técnico de Nutriblock para el centro del país.

    Compartir:
  • Inicio:

Fabio Montossi: "Uruguay está siendo visto como ejemplo a nivel mundial". - AM 960 Radio Yi


Fabio Montossi: "Uruguay está siendo visto como ejemplo a nivel mundial".

Junio 04, 2024 - 10:49 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Fabio Montossi, investigador principal referente de INIA.

El pasado miércoles, como sucede cada 29 de mayo por decisión del INAC, se conmemora en Uruguay el Día Nacional de la Carne. Se realiza en conmemoración del primer viaje del buque "Le Frigorifique" a través del Atlántico llevando carne congelada del Río de la Plata a Europa en 1876.

Enfocando en los nuevos hábitos de consumo de carne: nutrición, calidad y cuidado ambiental. ¿Qué oportunidades tienen las carnes uruguayas en el futuro? - ¿Qué importancia hay que darle a las certificaciones ambientales? - ¿Qué se está haciendo y qué queda por hacer en Uruguay en materia de investigación? En Estrategia Productiva dialogamos con el Ing.Agr. Fabio Montossi, investigador principal referente de INIA.

    Compartir:
  • Inicio:

Simposio: "Regeneración de campos degradados". - AM 960 Radio Yi


Simposio: "Regeneración de campos degradados".

Mayo 27, 2024 - 11:12 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. María Fernanda Bove, técnica del Instituto Plan Agropecuario para el departamento de Florida.

El próximo 18 de junio se llevará a cabo un simposio en el marco del proyecto Gestión del Pasto, titulado: "Regeneración de Campos Degradados". Para profundizar en los detalles de este evento, en Estrategia Productiva dialogamos con la Ingeniera Agrónoma María Fernanda Bove, técnica del Instituto de Plan Agropecuario para el departamento de Florida.

La Ing.Agr. Bove destacó la importancia de esta actividad, subrayando que la regeneración de campos degradados es crucial para la sustentabilidad de los sistemas productivos. "La sequía del año pasado dejó los campos con poca estructura, se rompió la estructura del tapiz natural", afirmó la profesional.

Programa:

Contexto y características de la degradación de suelos en cristalino, Ing.Agr. María Fernanda Bove, IPA.

Experiencia de regeneración de campo en Ñapindá, Ing.Agr. Diego Echenique.

Construyendo futuros resilientes a través de la recuperación de campos naturales, Ing.Agr. Marcelo Pereira Machín, IPA.

Reintroducción de Paspalum Notatum y Bromus Auleticus, Ing.Agr. Rafael Reyno, INIA.

Pasturas megatérmicas adaptadas a Uruguay, Ing.Agr. Mateo Algorta, Serkan.

Vida en el Suelo, Ing.Agr. Santiago Halty, SOSEI.

Fecha: 18 de junio, 13:30 a 18:00 hs.

Lugar: Salón "Sueños", Herrera 145, Sarandí del Yi, Durazno.

Foto: Campo Natural, Invierno 2020.

    Compartir:
  • Inicio:

Dra. Andrea Alvez: "Los porcentajes de preñez vienen siendo altos". - AM 960 Radio Yi


Dra. Andrea Alvez: "Los porcentajes de preñez vienen siendo altos".

Mayo 27, 2024 - 10:10 hrs. Guillermo Delfante


Dra. Andrea Alvez, veterinaria de libre ejercicio del centro del país

En estos momentos, con varios de los trabajos de ecografía realizados, los resultados van confirmando las expectativas iniciales de una muy buena preñez. En un año excepcionalmente bueno desde el punto de vista forrajero.

La Dra. Andrea Alvez, veterinaria de libre ejercicio del centro del país, comentó que, "los porcentajes han sido altos, por encima del 80%".

Con respecto al estado de los ganados de cara al invierno, "la condición corporal es excepcional", resaltó la profesional.

    Compartir:
  • Inicio:

Juan Andrés Dutra: "Viene siendo una buena zafra de terneros". - AM 960 Radio Yi


Juan Andrés Dutra: "Viene siendo una buena zafra de terneros".

Mayo 19, 2024 - 19:40 hrs. Guillermo Delfante


Juan Andrés Dutra, director de Dutra Hnos.

El mercado de hacienda finalizó la semana, "marcado por las complicaciones logísticas generadas por las lluvias", resaltó Juan Andrés Dutra, director de Dutra Hnos.

Con respecto a la zafra de terneros, "es una zafra buena, se han vendido muchos terneros", resaltó Dutra. Además, agregó que, "hubo una operativa importante de la exportación con los terneros enteros".

Las precipitaciones también han incido en la condición corporal, "los ganados han perdido algo de estado", remarcó el consignatario.

El jueves 23, Lote 21 rematará en la Rural de Palermo, Buenos Aires, en el marco de la 81° Exposición Angus de Otoño que se llevará a cabo entre los días 21 y 24 de mayo. El lunes se estará completando el remate 207°.

Más información: www.dutrahermanos.com

    Compartir:
  • Inicio:

Las cosechadoras volvieron a las chacras. - AM 960 Radio Yi


Las cosechadoras volvieron a las chacras.

Mayo 19, 2024 - 13:44 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Álvaro Messa, productor agrícola del departamento de Florida.

Las lluvias excesivas han generado un impacto significativo en la agricultura, particularmente en la cosecha del cultivo de soja con un atraso muy importante en la operativa. Además de esto, la distorsión en fechas de siembra de cultivos de invierno ya comienza a generar preocupación dentro de los agricultores.

A propósito, dialogamos con el Ing.Agr. Álvaro Messa, productor agrícola del departamento de Florida. "Con el tema del piso no se ha podido avanzar mucho en la cosecha", resaltó el profesional. Con respecto al cierre de los números de la campaña de verano, "el repunte que tuvo la soja en las últimas semanas no lo pudimos aprovechar por los sobrecostos que tenemos ahora en la cosecha", subrayó el productor de Floridense.

Pensando en los cultivos de invierno, "las expectativas han cambiado, hoy en día los precios son buenos tanto en cebada, trigo y colza", resaltó Messa.

    Compartir:
  • Inicio:

Fernando Otheguy: "Para este año el cordero va a tener su lugar". - AM 960 Radio Yi


Fernando Otheguy: "Para este año el cordero va a tener su lugar".

Mayo 17, 2024 - 12:01 hrs. Guillermo Delfante


Fernando Otheguy, productor agrícola-ganadero del litoral del país.

Las lluvias frecuentes y varias veces persistentes e intensas, se han dado en varios momentos de este otoño y complica las diferentes labores ganaderas, con reprogramación de cargas de hacienda con destino a industria, postergación de actividades, etc. También en las diferentes labores agrícolas, con importantes atrasos en cosechas de verano que seguramente desencadenen en distorsión de fechas de siembra de cultivos de invierno.

Fernando Otheguy, productor agrícola-ganadero del litoral del país, comentó que, "desde el 1 de enero hasta la fecha van unos 850 mm". Con respecto a la operativa en cosecha de verano, "el piso y la humedad han complicado", resaltó Otheguy.

Con relación a los ovinos, "los parásitos nos están haciendo estragos", remarcó el productor. Además, agregó que, "recién ahora estamos por sembrar raigrás".

    Compartir:
  • Inicio:

Procampo visitó las principales zonas productoras de semillas forrajeras en Estados Unidos. - AM 960 Radio Yi


Procampo visitó las principales zonas productoras de semillas forrajeras en Estados Unidos.

Mayo 13, 2024 - 23:01 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Felipe González Badano, director de Procampo Uruguay.

El equipo de Procampo Uruguay realizó una gira por el Estado de Oregón, Estados Unidos, donde se visitaron diferentes semilleros de forrajeras.

El Ing.Agr. Felipe González, director de Procampo Uruguay, resaltó la importancia de la visita a las principales zonas productoras de semillas forrajeras en Estados Unidos, "fue una gira muy buena, de mucho aprendizaje".

Con respecto a la campaña de maíz, "los resultados han sido muy buenos", destacó el profesional.

    Compartir:
  • Inicio:

Importante retraso en la cosecha de soja. - AM 960 Radio Yi


Importante retraso en la cosecha de soja.

Mayo 13, 2024 - 13:59 hrs. Guillermo Delfante


Lic. Ricardo Bachmann, productor agrícola y contratista.

Las condiciones climáticas tienen un impacto significativo en la planificación y la ejecución de las actividades agrícolas. Las lluvias persistentes han dificultado la cosecha del cultivo de soja, retrasando el proceso y afectando la calidad de los granos. Además, pueden complicar la preparación del suelo y la siembra de cultivos de invierno, lo que puede afectar la productividad y el rendimiento de las cosechas futuras.

Ricardo Bachmann, productor agrícola y contratista del litoral del país, comentó que, "nosotros vamos con un avance de cosecha de 8 a 10%". Además agregó que, "se está comprometiendo la calidad".

Con respecto a la campaña de invierno, "los números más logrables son de la carinata", resaltó Bachmann.

    Compartir:
  • Inicio:

Pablo iramendi: "Es una zafra muy difícil de descifrar". - AM 960 Radio Yi


Pablo iramendi: "Es una zafra muy difícil de descifrar".

Mayo 13, 2024 - 11:11 hrs. Guillermo Delfante


Pablo Iramendi, Pdte. Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay.

Pablo Iramendi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros dijo que en el mercado australiano "se viene dando cierta estabilidad". En lo que respecta a la operativa local, "esta media lenta, en otras épocas se hubiera comercializado un volumen más importante de lanas", resaltó Iramendi.

    Compartir:
  • Inicio:

Michel Piñera: "Los negocios en maquinaria se van dando de manera fluida" - AM 960 Radio Yi


Michel Piñera: "Los negocios en maquinaria se van dando de manera fluida"

Mayo 02, 2024 - 15:52 hrs. Guillermo Delfante


Michel Piñera, gerente de ventas de Corporación de Maquinaria.

El 2023 fue un año complicado para el sector agropecuario como consecuencia de una de las sequías más grandes que se tenga registro. Sin dudas que esto afectó la comercialización de maquinarias, pero la caída en ventas de equipos fue menor a lo que podía esperarse, "el 2023 en general fue un año positivo", subrayó Michel Piñera, gerente de ventas de Corporación de Maquinaria.

Con respecto a las expectativas para este año 2024, "los negocios se van dando de manera fluida", resaltó Piñera.

    Compartir:
  • Inicio:

Nueva guía para el diseño de sistemas ganaderos climáticamente inteligentes. - AM 960 Radio Yi


Nueva guía para el diseño de sistemas ganaderos climáticamente inteligentes.

Mayo 02, 2024 - 15:18 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Luisina Torres, técnica extensionista del proyecto Ganadería y Clima

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria informó que, a través de una amplia colaboración interinstitucional y como producto del Proyecto Ganadería y Clima, se encuentra disponible en formato digital una guía práctica para apoyar la transición hacia sistemas ganaderos climáticamente inteligentes, en la que se presenta una metodología de trabajo y los conceptos técnicos centrales para mejorar y estabilizar los resultados productivos, económicos, ambientales y sociales de sistemas ganaderos.

El proyecto "Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos", conocido como Ganadería y Clima (2019 - 2023), se propuso promover este diálogo para la co-creación de conocimiento aplicado que mejore la sostenibilidad y resiliencia de la cría vacuna basada en campo natural.

Ing.Agr. Luisina Torres, técnica extensionista del proyecto Ganadería y Clima, comentó que "la guía busca en forma sencilla y práctica cuáles son los principales conceptos que hay que tener en cuenta para el diseño de un sistema climáticamente inteligente".

    Compartir:
  • Inicio:

BOR: empresa de fabricación de premoldeados de hormigón vibrado. - AM 960 Radio Yi


BOR: empresa de fabricación de premoldeados de hormigón vibrado.

Mayo 02, 2024 - 15:13 hrs. Guillermo Delfante


Gastón Borsani, director de la empresa BOR.

BOR es una empresa de fabricación de premoldeados de hormigón vibrado ubicada en Puntas de Maciel, departamento de Florida.

Gastón Borsani, director BOR, comentó que, "la empresa comenzó en el año 2021 con la fabricación de los primeros moldes". La tecnología del hormigón vibrado, "es algo para toda la vida, es sumamente resistente, lo hacemos con el fin de que dure", resalto Borsani.

Con respecto a los productos, el titular de la empresa BOR, resaltó que, "tenemos bebederos de varias capacidades, 500, 1000 y 2000 litros". Además, agregó que también "fabricamos comederos para feedlot".

El último lanzamiento es el, "comedero para cama caliente, es un comedero más ancho, tiene los dos laterales con la misma altura en la cual los animales comen de ambos lados", puntualizó Gastón Borsani

Por más información: 099 785 036.

    Compartir:
  • Inicio:

Voluminosa oferta colocó Fredy González y Diego Prego en el Local Blanquillo. - AM 960 Radio Yi


Voluminosa oferta colocó Fredy González y Diego Prego en el Local Blanquillo.

Abril 24, 2024 - 19:09 hrs. Guillermo Delfante


Diego Prego, director de Diego Prego Enlaces Ganaderos.

En la jornada del pasado martes 23 de abril se desarrolló una nueva actividad feria en el Local Blanquillo por parte de los escritorios Diego Prego enlaces ganaderos y Fredy González & Cía. Buena oferta se anunciaba por parte de las firmas, por encima de los 600 vacunos en todas las categorías, donde se destacaban los más de 200 terneros. Completaron la oferta 250 lanares.

La agilidad en el mercado fue el común denominador, principalmente por aquellos lotes que se destacaban por su calidad. Diego Prego, director de Diego Prego Enlaces Ganaderos destacó que, "la categoría de machos se colocaron muy ágilmente". Además, resaltó que, "los lotes bien parejos, bien loteados, se vieron premiados en la tarde por parte de los compradores".

Los valores:

Vacunos

Terneros entre US$ 360 y US$ 500

Novillos entre US$ 470 y US$ 700

Vacas de invernada entre US$ 520 y US$ 630

Vacas gordas entre US$ 700 y US$ 750

Terneras entre US$ 270 y US$ 420

Piezas de cría USU$ 420

Lanares

Ovejas US$ 60 a US$ 75

Corderos US$ 50 y US$ 55

Próxima actividad:

Las firmas están anunciando su próxima actividad para el día sábado 27 de abril en el Local Blanquillo, remate especial de yeguarizos. Por más información: Fredy González 099 363 009 o Diego Prego 099 986 374.

    Compartir:
  • Inicio:

Preocupa la expansión de la chicharrita del maíz. - AM 960 Radio Yi


Preocupa la expansión de la chicharrita del maíz.

Abril 17, 2024 - 19:11 hrs. Guillermo Delfante


Ing.Agr. Leonardo Vique, asesor de productores.

La aparición de un insecto llamado chicharrita en algunas chacras de Uruguay, donde se desarrolla el cultivo de maíz, preocupa en el sector agrícola nacional. No se puede establecer aún un monto de pérdida global debido al daño generado por esa plaga a nivel local, pero sí hay comprobaciones de mermas en el rendimiento maicero en algunas zonas.

El Ing.Agr. Leonardo Vique, asesor de productores, resaltó que, "su ciclo reproductivo lo realiza cuando el maíz está en estado vegetativo". Además, agregó que, "la idea ahora no es alarmar a los productores, la idea es estar alerta para la próxima zafra".

    Compartir:
  • Inicio:

Rodrigo Rodríguez: "Mercado estabilizado". - AM 960 Radio Yi


Rodrigo Rodríguez: "Mercado estabilizado".

Abril 17, 2024 - 11:27 hrs. Guillermo Delfante


Rodrigo Rodríguez, director del escritorio Julio César Rodríguez Ramos del departamento de Flores

Parece que las lluvias están teniendo un impacto en el mercado de hacienda, distorsión en las cargas, que colaboró a que el mercado mantuviera su firmeza en negocios y precios. Un mercado que se mantiene estabilizado, con disparidad entre plantas en preferencia según novillos y vacas. Será interesante ver cómo evoluciona el mercado en los próximos días, especialmente con la aproximación de la faena de corral con la apertura de la ventana de cuota 481.

En cuanto a valores, Rodrigo Rodríguez, director de la firma Julio César Rodríguez Ramos del departamento de Flores indicó que, "los novillos se negocian en el eje de US$ 3,60, vacas en el eje de los US$ 3,20 a US$ 3,40 y vaquillonas en el eje de los US$ 3,55".

    Compartir:
  • Inicio:

Jornada en Sarandí del Yi: Manejo y Control de Garrapata. - AM 960 Radio Yi


Jornada en Sarandí del Yi: Manejo y Control de Garrapata.

Abril 10, 2024 - 17:38 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Marcelo Cortés, veterinario oficial del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

En la jornada de este viernes 12 de abril, a partir de las 18:00 hs. se va a desarrollar una actividad en la Cooperativa El Fogón de Sarandí del Yi, titulada: Manejo y Control de Garrapata, a cargo del Dr. Marcelo Cortés del MGAP.

Por informes: Anl. Federico Riani 099 602 489 - Ing.Agr. Alejandro Terra 099 235 242.

    Compartir:
  • Inicio:

Cabaña "Las Taperas" nuevamente participando de Expo Melilla. - AM 960 Radio Yi


Cabaña "Las Taperas" nuevamente participando de Expo Melilla.

Abril 10, 2024 - 10:19 hrs. Guillermo Delfante


Fernanda Lain, cabaña "Las Taperas".

Desde el jueves 11 al domingo 14 de abril, con la presencia de todos los rubros, apuntando a ser práctica para que el productor la pueda visitar, se va a desarrollar la 13ª Expo Melilla, exposición organizada por la Asociación Rural del Uruguay.

Habrá participación duraznense porque la reconocida cabaña "Las Taperas", de la familia Lain estará nuevamente presente de esta importante muestra. Con respecto a la participación de la cabaña, Fernanda Lain comentó que, "vamos a estar participando con cuatro animales, tres hembras y un macho". Además, agregó que, "los animales están en muy buen estado, están con nivel de exposición".

Programa:

Ingreso de animales jueves 11/4

Jurado de Calificación domingo 14/4 - 10:30 hs.

Remate 14/4 - 13:00 hs.

Jurado: Sra. Alejandra Pons.

Foto: Gran Campeón Expo Prado 2020, cabaña "Las Taperas".

    Compartir:
  • Inicio: