Felipe Gonzalez: "hay rendimientos de maíces muy buenos".
Febrero 08, 2025 - 12:16 hrs. Guillermo Delfante
Ing. Agr. Felipe Gonzalez Badano, director de Procampo Uruguay.
La producción de maíz en Uruguay ha tenido un crecimiento notable, tanto en superficie sembrada como en rendimientos, lo que muestra un cambio en la preferencia de cultivos en ciertas regiones donde antes predominaba el sorgo. Sin embargo, el contexto de precios en los mercados impone desafíos para la rentabilidad de los productores, lo que hace que factores como costos de insumos y acceso a tecnología sean clave.
Con respecto a los rendimientos, "maíces de primera en zonas núcleo con riego, 13, 14 y hasta 15 mil kilos, en zonas ganaderas hasta 10 mil kilos, y en zonas marginales 6 y 7 mil kilos", subrayó el Ing. Agr. Felipe Gonzalez Badano, director de Procampo Uruguay.
En cuanto a la chicharrita, "no tenemos lectura, salvo en el norte que tuvimos alguna lectura, pero no ha afectado nada", resaltó el director de Procampo Uruguay.
Con relación a la zafra de forrajeras, "para nosotros es una asignatura muy importante; contamos con dactylis que no florecen acá en el país, tenemos dos festuca, una de Estados Unidos y otra de Alemania, que tampoco florecen acá en Uruguay, una achicoria que tiene una baja emisión de vástago, se mantiene en hoja y anda excpecional", puntualizó González.