Álvaro Ferrés: "estamos frente a un escenario positivo para 2025".

Diciembre 02, 2024 - 11:52 hrs. Guillermo Delfante


Dr. Álvaro Ferrés, Pdte. Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (AUPCIN).

La faena de ganado de corral en Uruguay en lo que va de 2024, representa el 15,3% del total con unas 296.000 cabezas, lo que refleja una leve caída interanual del 4% en volumen.

Por otro lado, las perspectivas para el mercado mundial de carne en 2025 son alentadoras. Se espera un repunte en la demanda, impulsado por la recuperación económica global, la estabilización de mercados clave como China, los problemas de stock de EEUU con una posición compradora muy importante, y la búsqueda de proteína animal de alta calidad en mercados emergentes. Esto podría favorecer a exportadores como Uruguay.

Sobre lo que va dejando este año 2024 para el negocio del corral, estuvimos dialogando con el Dr. Álvaro Ferrés, Pdte. AUPCIN, quien resaltó que, "es un año que comenzamos peor y terminamos mejor". Además, destacó que, "la suba de precios, tanto el ganado gordo como la reposición, y en algo que ayudó el tipo de cambio, y en algo que está ayudando la primavera, creo que el sistema está mucho más alegre".

Con respecto al próximo año 2025, remarcó que, "estamos frente a un escenario positivo".

Foto: Feedlot, Escuela Agraria Sarandi Grande de UTU.

    Compartir:
  • Inicio: