Continúa la firmeza en el mercado de ganado gordo.

Julio 30, 2024 - 23:41 hrs. Guillermo Delfante


Joaquín González Viñoles, director de Joaquón González negocios rurales.

El mercado del ganado gordo está experimentando una situación particular en este momento, caracterizada por una oferta limitada de animales para faena. Esta escasez se debe en parte a las condiciones climáticas adversas, como los intensos fríos recientes, que han afectado negativamente el desarrollo de las pasturas. Esto ha dificultado el engorde adecuado de los animales, reduciendo así la cantidad de ganado bien terminado disponible para la in. Además, un segmento significativo de la industria se centra en la producción para la cuota europea 481, que incluye animales terminados en corrales de engorde.

"No hay volúmen de ganados ofrecidos", resaltó Joaquín González Viñoles, director de Joaquín González negocios rurales de Sarandí Grande. Además, agregó que en materia de valores, "la vaca en el eje de los US$ 3,60 a US$ 3,65, las vaquillonas arriba de los US$ 3,80 y el novillo de abasto muy buscado también", subrayó el consignatario.

Con respecto al mercado de reposición, "sigue siendo la exportación de ganado en pie fundamental para mantener los valores, principalmente terneros enteros, terneras y vaquillonas", puntualizó González. También comentó que, "lo que son los ganados definidos, buenos, de buena clase y desarrollo, están siendo muy buscados".

    Compartir:
  • Inicio: